¿Cuántas veces usaste las palabras autoestima, amor propio o autovaloración como si fueran lo mismo? Aunque se entrelazan, tienen matices únicos que pueden marcar una gran diferencia en tu camino de bienestar emocional. En este artículo vamos a explorar de forma clara y amorosa estas tres dimensiones, para que puedas comprenderlas y empezar a cultivarlas desde hoy.
✨ “Conocerte, valorarte y amarte es el camino hacia tu verdad.”
Hace click en el botón para ver el video diferencia entre autoestima, autovaloración y amor propio.
La Autoestima: reconocerte con estima
Es cómo te ves y cuánto te apreciás. No tiene que ver con logros o títulos, sino con esa voz interna que te dice: “Sos valiosa por ser vos.”
La autoestima se refiere a la valoración y percepción que tenemos de nosotros mismos en términos de nuestra valía, competencia y dignidad como individuos. Está arraigada en la creencia en nuestro propio valor interno y en la confianza en nuestras habilidades y capacidades. La autoestima se construye a lo largo del tiempo y se basa en nuestras experiencias, logros y relaciones con los demás. Una autoestima saludable implica aceptarnos y valorarnos tal como somos, sin depender de la validación externa.
Veamos la palabra estima. ¿Cómo es cuando estimamos o no a alguien? La autoestima tiene que ver con la percepción sobre nosotros mismos en relación al aprecio y cariño que nos tenemos. ¿Te estás queriendo? ¿Te estás apreciando?
👉🏼 ¿Querés saber cómo está tu autoestima hoy? Hacelo gratis con este test ✨
Reflexiona: ¿Te tratás como alguien que merece estima? ¿Cómo sería vivir con una mirada más amorosa hacia vos misma?
La Autovaloración: reconociendo nuestros logros y cualidades
Es reconocer tu valor desde lo que sos y hacés. Es poder decir: “Esto que soy, que hago, que siento… importa.”
La autovaloración implica la evaluación y reconocimiento de nuestros logros, cualidades y capacidades. Se relaciona con nuestra capacidad para apreciar y celebrar nuestros éxitos, tanto grandes como pequeños. La autovaloración implica reconocer nuestras fortalezas y logros, así como aceptar nuestras debilidades y áreas de mejora. Al valorarnos a nosotros mismos, podemos desarrollar confianza y motivación para perseguir nuestras metas y sueños.
La autovaloración está vinculada al valor que percibimos sobre nosotros mismos. ¿Pienso que el otro vale más que yo? Si me auto valoro voy a priorizarme: lo que siento, lo que quiero, lo que preciso. Ninguna persona es más valiosa que otra. Todos somos igual de valiosos aunque todos somos diferentes.
Pregunta guía: ¿Estás honrando tus logros, incluso los pequeños? ¿O estás minimizando todo lo que sos?
El Amor Propio: nutriendo una relación sana con nosotros mismos
El amor propio es el espacio donde se integra todo: estima, valor y aceptación. Es la base donde florece tu bienestar.
El amor propio es el profundo afecto y cuidado que nos brindamos a nosotros mismos. Implica tener una relación saludable con nosotros mismos, basada en el respeto, la aceptación y el autocuidado. El amor propio nos permite establecer límites saludables, priorizarnos y tratarnos con compasión y amabilidad. Al nutrir el amor propio, nos damos permiso para poner nuestras necesidades en primer lugar y cultivar nuestro bienestar físico, emocional y mental.
El amor propio está vinculado a aceptarnos de manera completa tal cual somos: con nuestra luz y nuestra oscuridad. Creo que el amor propio es la base para nuestro buen-vivir y la base para el amor propio incluye y engloba la autoestima y la autovaloración, entre otras cosas más.
Masterclass Amor Propio GRATIS
👉🏼 ¿Querés profundizar en tu amor propio? Registrate gratis a la masterclass ✨
Claves para cultivar una Autoestima, Autovaloración y Amor Propio saludables
- Autoconocimiento: Dedica tiempo a explorar quién eres realmente, tus valores, fortalezas y áreas de mejora.
- Aceptación: Acepta y abraza tanto tus cualidades positivas como tus imperfecciones, reconociendo que forman parte de tu ser único.
- Autocompasión: Trátate con amabilidad y compasión, como lo harías con un ser querido en momentos de dificultad.
- Autorreflexión: Evalúa tus logros y celebra tus éxitos, por pequeños que sean. Reconoce tu valía y no te compares con los demás.
- Autocuidado: Prioriza tu bienestar físico, mental y emocional. Crea hábitos saludables que te ayuden a mantenerte equilibrado/a y en armonía contigo mismo/a.
- Establecimiento de límites: Aprende a decir "no" cuando sea necesario y protege tu tiempo y energía.
- Desarrollo personal: Busca oportunidades de crecimiento y aprendizaje que te permitan desarrollar tus habilidades y expandir tu potencial.
- Gratitud: Cultiva una actitud de gratitud, reconociendo y valorando las cosas positivas en tu vida.
🌸 ¿Querés trabajar tu amor propio de forma continua y acompañada?
✨ En la Membresía Construyendo Amor Propio, te acompaño mes a mes con recursos, meditaciones, clases y espacios íntimos para que te sigas eligiendo y cultivando tu amor propio real, ese que se vive, se siente y se sostiene con ternura.
Conclusión
La autoestima, la autovaloración y el amor propio son componentes esenciales para nuestro bienestar emocional. Aunque están interconectados, cada uno tiene un enfoque y una contribución distintos. Al comprender y desarrollar estos aspectos en nuestras vidas, podemos nutrir una relación saludable con nosotros mismos y experimentar una mayor satisfacción y plenitud. Recuerda que el desarrollo de la autoestima, la autovaloración y el amor propio es un proceso continuo que requiere atención y cuidado constante. ¡Atrévete a abrazar y nutrir tu sentido de valía interna y bienestar emocional! Anímate a explorar y pedir ayuda a un Coach profesional que te acompañe en este maravilloso camino.
¿Te sientes llamada a seguir profundizando en tu proceso de sanación y crecimiento?
Si estás lista para avanzar hacia una vida más plena y conectada con tu esencia, estoy aquí para acompañarte en cada paso. Mis programas y talleres están diseñados para guiarte en tu camino de autodescubrimiento, sanación y expansión personal y profesional.
Explora las opciones disponibles para empezar a vivir la mejor versión de ti misma.