procrastinación

Quiero Estar en Pareja pero Nadie me Elige

Explora las emociones y estrategias cuando sentís que nadie te elige. Merecés amor, empezando por el tuyo.

La búsqueda del amor y la conexión es humana. Pero cuando parece que nadie nos elige, puede doler profundamente. En este artículo te abrazo y acompaño a mirar esta experiencia con más suavidad, autocompasión y verdad.

La Experiencia de la No Elección

Sentir que nadie nos elige puede generar una variedad de emociones difíciles de manejar, como la soledad, la tristeza, la frustración y la autoestima disminuida. Nos preguntamos por qué no somos lo suficientemente deseables o atractivos para los demás, lo que puede llevarnos a cuestionar nuestra valía personal y autoimagen.

Reflexionando sobre las Expectativas

Es importante reflexionar sobre nuestras expectativas y creencias sobre el amor y las relaciones. A menudo, nuestras expectativas poco realistas o idealizadas pueden contribuir a nuestra sensación de no ser elegidos. Es posible que estemos buscando cualidades específicas en una pareja o esperando que el amor llegue de ciertas maneras, lo que limita nuestras oportunidades y nos hace pasar por alto conexiones potenciales.

Abriendo el espacio para mirarme 🪞
Tomate un momento para respirar profundo y preguntarte:

¿Estoy idealizando el amor o permitiendo que llegue como es?
¿Me siento suficiente por quien soy, incluso estando sola?
¿Qué estoy proyectando afuera que en verdad necesito darme a mí?

Abordando la Autoestima y la Autocompasión

La situación de querer estar en pareja pero sentir que nadie nos elige puede ser un golpe para nuestra autoestima. Es fundamental recordar que nuestro valor como seres humanos no está determinado por nuestra relación o estado civil. Practicar la autocompasión y la aceptación incondicional de uno mismo nos ayuda a cultivar una relación más amorosa y compasiva con nosotros mismos, independientemente de nuestra situación romántica.

Ejercicio: Prueba con un “diario de emociones” en el que puedas registrar cómo te sientes cada día. Anota también qué situaciones desencadenan esas emociones y lo que crees que te están mostrando sobre ti misma.

Explorando Oportunidades y Conexiones

En lugar de centrarnos en la falta de elección, podemos enfocarnos en explorar oportunidades y conexiones significativas. Esto puede implicar ampliar nuestro círculo social, participar en actividades que nos apasionen y cultivar intereses compartidos con los demás. Al estar abiertos y receptivos a nuevas experiencias, aumentamos nuestras posibilidades de encontrar conexiones genuinas y significativas.

Masterclass Amor Propio GRATIS

Valorando la Autenticidad y la Integridad

Es importante recordar que el amor verdadero y duradero se basa en la autenticidad y la integridad. En lugar de tratar de encajar en un molde predefinido o cambiar quienes somos para ser más deseables, es fundamental valorar y celebrar nuestra singularidad y autenticidad. Al hacerlo, atraemos a personas que nos aprecian y valoran por quienes somos realmente.

“La persona que va a elegirme… va a reconocer mi verdad sin que yo me disfrace.”

Construyendo el Amor Propio para una Relación Saludable

Para superar la sensación de querer estar en pareja pero sentir que nadie nos elige, es fundamental priorizar el amor propio y la autoaceptación. Esto incluye:

En resumen, la sensación de querer estar en pareja pero sentir que nadie nos elige puede ser una experiencia desafiante para nuestra autoestima y bienestar emocional. Si esto nos lleva a sentirnos emocionalmente desbordados, puede ser una señal de falta de amor propio que merece nuestra atención y cuidado. Al priorizar el amor propio y la autoaceptación, podemos cultivar una relación más sólida y amorosa con nosotros mismos y abrirnos a la posibilidad de conexiones significativas en el futuro.

Estás a un pensamiento de cambiar la forma en que te amás. Y desde ahí… todo puede florecer.

¿Te sientes llamada a seguir profundizando en tu proceso de sanación y crecimiento?

Si estás lista para avanzar hacia una vida más plena y conectada con tu esencia, estoy aquí para acompañarte en cada paso. Mis programas y talleres están diseñados para guiarte en tu camino de autodescubrimiento, sanación y expansión personal y profesional.

Explora las opciones disponibles para empezar a vivir la mejor versión de ti misma.

Quiero Estar en Pareja pero Nadie me Elige Leer más »

Procrastinación: El enemigo silencioso del amor propio. Descubre cómo combatirlo y alcanzar tus metas

Emprende sobre qué es la procrastinación, cuando ocurre y como dejar de hacerlo.

¿Qué es la procrastinación y cuál es su significado?

La procrastinación (del latín procrastinare: pro, adelante, y crastinus, referente al futuro), significa la postergación o posposición de la acción o hábito para retrasar actividades o situaciones que deben atenderse, sustituyéndolas por otras situaciones más irrelevantes.

¿Cuáles son los precios y consecuencias de procrastinar?

Cuando decimos que vamos a hacer algo y no lo hacemos, nos impacta negativamente en la relación con nosotros mismos, afectando:

  • El valor de nuestra palabra.
  • Nuestra identidad pública (como las personas nos ven).
  • Nuestra identidad privada (como nosotros nos vemos).

Por todo esto es que nuestro amor propio se ve afectado, dejamos de creer y confiar en nosotros mismos y perdemos nuestro poder personal. 

¿Cuáles son las causas de la procrastinación?

Esta es una pregunta que precisas responderte a ti mismo con honestidad.

Creo que detrás de este hacer hay ciertas creencias limitantes y cuentos que nos contamos sobre nosotros mismos que queremos sostener.

Por ejemplo, si nosotros pensamos que no podemos, al procrastinar lo que hacemos es alimentarlo, generando un círculo vicioso: NO HAGO – NO PUEDO / NO PUEDO – NO HAGO.

Al no hacer confirmo mi cuento de no poder, como vimos antes, se afecta nuestro poder personal y nos hacemos cada vez más chiquitos, procrastinando más y más.

Creo que la principal causa es la falta de amor propio. Cuando no nos amamos, nos auto-boicoteamos. 

5 tipos de procrastinadores

Perfeccionista
Dedica demasiado tiempo a los detalles por lo que no aprovecha la gestión del tiempo o lo posterga hasta último momento, generando mayores equivocaciones.

Impostor
Por falta de autoconfianza evita realizar las actividades para no exponerse. Suele suceder cuando se rodea de personas perfeccionista o que nunca les alcanza para lograr los resultados.

Miedoso
Cuando no le gusta lo que precisa realizar o se estresa, le cuesta motivarse para hacer.

Abrumado
Cuando hay mucho que realizar y no se sabe por dónde comenzar, termina abrumándose y no efectuando nada. 

Afortunado
procrastina a propósito porque saber que bajo presión realiza las actividades cumpliendo con todo.

¿Qué debo hacer para evitar y dejar de procrastinar? ¿Cómo cambiar la conducta?

La forma que puedes hacerte cargo es empezando a hacer distinto.

Algunos tips y recomendaciones:

  • Si quieres lograr un objetivo, no te abrumes con acciones que te requieran verlo como pesado e inalcanzables. Hará que te des por vencido antes de realizarlo.
  • Establece pequeñas acciones que te permitan acercarte a tu objetivo paso a paso. Estas precisan ser claras y detalladas, respondiendo: ¿Que harás? ¿Cuando? ¿Cómo?
  • Cuando realices una acción reconócete por ello.
    Quizás te puede asistir realizar una lista de acciones e ir tachandolas a medida que las cumplas.
  • Te recomiendo que no establezcas más de tres acciones por día. Es mejor cumplir con aquello que te propusiste y hacer adicionales, que dejar sin hacer aquello que te propusiste.

Al comprometerte cumpliendo estas pequeñas acciones y reconociendolas, tendrás evidencia de que SI PUEDES.

Si lo sostienes en el tiempo, no solo dejaras de procrastinar, sino que además conectaras con tu poder personal y tu amor propio.

Programa "Construyendo Amor Propio": Tu Camino hacia una Vida Plena

Para aquellas mujeres que buscan una guía más estructurada y apoyo continuo en su viaje hacia el amor propio, el programa “Construyendo Amor Propio” es una excelente opción. Este programa personalizado de seis meses está diseñado para ayudarte a autoconocerte, sanar, y aumentar tu autoestima y conexión contigo misma.

¿Qué Incluye el Programa?

  • Actividades Semanales: Cada semana, te sumergirás en temas profundos de autoconocimiento, sanación emocional y fortalecimiento del poder personal.
  • Sesiones Online Personalizadas y Acompañamiento:  No estarás sola en este viaje hacia tu conexión interior de amor propio. Con mi apoyo y acompañamiento, tendrás las herramientas y la guía necesarias para meterte en profundidad y lograr ser tu mejor versión.
  • Herramientas y Ejercicios Prácticos: Accederás a recursos y ejercicios diseñados para ayudarte a integrar lo aprendido en tu vida diaria. 
  • Transformación Profunda: Desde la autoaceptación hasta la liberación de creencias limitantes y el fortalecimiento de la autoestima, cada actividad te acercará más a una conexión profunda contigo misma y a una vida más plena.

Masterclass Amor Propio GRATIS

¿Te sientes llamada a seguir profundizando en tu proceso de sanación y crecimiento?

Si estás lista para avanzar hacia una vida más plena y conectada con tu esencia, estoy aquí para acompañarte en cada paso. Mis programas y talleres están diseñados para guiarte en tu camino de autodescubrimiento, sanación y expansión personal y profesional.

Explora las opciones disponibles para empezar a vivir la mejor versión de ti misma.

Procrastinación: El enemigo silencioso del amor propio. Descubre cómo combatirlo y alcanzar tus metas Leer más »

Síndrome del Impostor

¿Qué es el Síndrome del Impostor y Cómo se Relaciona con el Amor Propio?

El síndrome del impostor es una experiencia en la que las personas dudan de sus logros y temen ser descubiertas como un fraude, a pesar de evidencias de su éxito. Esta autopercepción negativa puede estar profundamente entrelazada con la falta de amor propio. En este artículo, exploraremos qué es el síndrome del impostor, cómo identificar sus síntomas y, crucialmente, cómo el desarrollo del amor propio puede ser una herramienta poderosa para superarlo y fortalecer la autoestima.

¿Qué es el Síndrome del Impostor?

El síndrome del impostor es un patrón de pensamiento negativo en el que las personas subestiman sus propias habilidades y atribuyen su éxito a la suerte, el engaño o factores externos. A pesar de evidencias objetivas de su competencia, aquellos que experimentan este síndrome tienden a sentirse como un impostor, temiendo que eventualmente serán descubiertos como fraudes.

Síntomas del Síndrome del Impostor

El síndrome del impostor se manifiesta a través de varios síntomas comunes, que incluyen:

  1. Autocrítica Excesiva: Las personas se critican duramente, minimizando sus logros y atribuyéndolos a la suerte o al esfuerzo de otros.
  2. Miedo a Ser Descubierto: Existe un temor constante a ser expuesto como un fraude, lo que genera ansiedad y estrés.
  3. Perfeccionismo: Se establece un estándar extremadamente alto y cualquier error se percibe como una prueba de incompetencia.
  4. Desconfianza en el Propio Éxito: Dudar de las propias habilidades y sentirse inseguro acerca del futuro.
  5. Evitar Nuevos Retos: Evitar nuevas oportunidades por miedo a no estar a la altura.

Estos síntomas pueden afectar tanto la vida personal como profesional, limitando el desarrollo y el bienestar emocional.

El Síndrome del Impostor y su Relación con el Amor Propio

El síndrome del impostor y el amor propio están estrechamente conectados. Cuando una persona no se valora a sí misma, es más probable que experimente dudas sobre sus capacidades y logros, típicas del síndrome del impostor. La falta de amor propio puede llevar a una autocrítica constante y a la creencia de que el éxito es inmerecido o fruto de la suerte.

Cómo el Amor Propio Puede Ayudar a Superar el Síndrome del Impostor

Superar el síndrome del impostor requiere un proceso de autoreflexión, aceptación y acción. Algunas estrategias efectivas para enfrentarlo incluyen:

  • Reconocer el Propio Valor: Cultivar el amor propio implica reconocer y aceptar el propio valor y las habilidades. Esto ayuda a combatir la autocrítica y a construir una imagen más realista y positiva de uno mismo.
  • Aceptar la Imperfección: El amor propio fomenta la aceptación de las imperfecciones y los errores como parte del crecimiento personal. Esta perspectiva reduce el miedo al fracaso y la presión de ser perfecto, disminuyendo los sentimientos de impostor.
  • Practicar la Autocompasión: La autocompasión es clave para desarrollar el amor propio. Permite tratarse con amabilidad y comprensión, especialmente en momentos de duda o error, lo que contrarresta la autocrítica paralizante del síndrome del impostor.
  • Buscar Apoyo y Comunidad: Rodearse de una comunidad que fomente el amor propio puede proporcionar el apoyo necesario para superar las inseguridades. Compartir experiencias y recibir feedback positivo puede fortalecer la confianza en uno mismo.
  •  

Conclusiones

Entender los síntomas del síndrome del impostor y su relación con el amor propio es crucial para abordar y superar esta condición. A través del reconocimiento y la práctica del amor propio, es posible desarrollar una autopercepción más positiva y auténtica, que permita vivir una vida más plena y satisfactoria.

Masterclass Amor Propio GRATIS

¿Te sientes llamada a seguir profundizando en tu proceso de sanación y crecimiento?

Si estás lista para avanzar hacia una vida más plena y conectada con tu esencia, estoy aquí para acompañarte en cada paso. Mis programas y talleres están diseñados para guiarte en tu camino de autodescubrimiento, sanación y expansión personal y profesional.

Explora las opciones disponibles para empezar a vivir la mejor versión de ti misma.

¿Qué es el Síndrome del Impostor y Cómo se Relaciona con el Amor Propio? Leer más »

No te ibas a dejar el carrito así, ¿verdad?

No te ibas a dejar el carrito así, ¿verdad?

Introduce tus datos a continuación para guardar tu carrito para más tarde.

¡Transforma tu Vida!
Suscríbete a mi newsletter para enterarte de las diferentes actividades y novedades que te ayudarán en tu proceso de sanación, crecimiento personal y profesional. Recibe contenido exclusivo y novedades especiales directamente en tu correo. 
¡Únete hoy y comienza tu camino hacia el bienestar!