decisiones difíciles

La vida está llena de decisiones, algunas más fáciles que otras. Pero a menudo, las decisiones más difíciles, las que nos hacen enfrentar el dolor, la incertidumbre o la resistencia, son las que nos llevan hacia una mayor paz mental, bienestar emocional y un profundo amor propio.

Decisiones que Duelen pero que Nos Hacen Bien: El Camino hacia la Paz Mental y el Amor Propio

La vida está llena de decisiones, algunas más fáciles que otras. Pero a menudo, las decisiones más difíciles, las que nos hacen enfrentar el dolor, la incertidumbre o la resistencia, son las que nos llevan hacia una mayor paz mental, bienestar emocional y un profundo amor propio. A veces hay decisiones que duelen que con el tiempo confirmamos que es lo mejor para nosotros.

¿Por Qué Algunas Decisiones Duelen?

Las decisiones que duelen suelen implicar la necesidad de cambiar o soltar algo que ya no nos sirve, aunque eso signifique enfrentar el miedo, la tristeza o la ansiedad. Estas decisiones pueden incluir:

  1. Terminar una Relación: Poner fin a relaciones que nos hacen daño o que no nos permiten crecer. A veces hay que tomar decisiones que duelen al corazón pero confía en que ese dolor sanará y con el tiempo dejará de doler.

  2. Dejar un Trabajo: Abandonar un trabajo insatisfactorio o que no se alinea con nuestros valores puede ser doloroso, pero a menudo es necesario para nuestro crecimiento.

  3. Afrontar un Problema de Salud: Tomar medidas para abordar problemas de salud crónicos o adicciones puede ser doloroso, pero es vital para nuestro bienestar a largo plazo.

  4. Cambiar una Mentalidad Limitante: Superar creencias autolimitantes y patrones de pensamiento negativos requiere enfrentar la resistencia interna.

Las decisiones, aunque sean necesarias para nuestro crecimiento y bienestar, a menudo van de la mano con una sensación de dolor. Esto se debe a que, por un lado, reconocemos que ciertos cambios son esenciales para nuestra evolución personal; sin embargo, al mismo tiempo, nos aferramos a la familiaridad y la comodidad de lo conocido. Tomar decisiones difíciles implica soltar, y este acto de soltar puede generar dolor. A causa de nuestra conexión emocional con las personas y situaciones involucradas, las decisiones pueden convertirse en un campo de batalla interno. Decidir alejarse de personas queridas o cambiar hábitos arraigados puede ser doloroso, pero es precisamente este dolor el que actúa como el catalizador de nuestro crecimiento y transformación. Si bien estas decisiones duelen en el momento, son clave para abrir nuevas puertas hacia una vida más auténtica y plena.

Curso Online

Soltar y Sanar Relaciones

Cómo Estas Decisiones nos Benefician

  1. Paz Mental: Aunque tomar decisiones dolorosas puede generar ansiedad inicial, a menudo conducen a una paz mental duradera. Cuando dejamos atrás relaciones tóxicas o situaciones insatisfactorias, liberamos una carga emocional.

  2. Bienestar Emocional: A largo plazo, las decisiones que nos hacen bien mejoran nuestro bienestar emocional. Nos permiten vivir en congruencia con nuestros valores y necesidades, lo que genera satisfacción y alegría.

  3. Crecimiento Interno: Enfrentar decisiones difíciles nos desafía a crecer y evolucionar. Aprendemos más sobre nosotros mismos y nuestras fortalezas a medida que superamos obstáculos.

  4. Conexión con el Amor Propio: Amar y respetarse a uno mismo implica tomar decisiones que reflejen nuestro propio valor. Cuando tomamos decisiones que nos benefician a pesar del dolor inicial, demostramos un profundo amor propio.

El Papel del Auto-Cuidado

El proceso de tomar decisiones que duelen pero que nos hacen bien puede ser desafiante. Sin embargo, aquí es donde entra en juego el auto-cuidado. Practicar el auto-cuidado nos ayuda a sobrellevar el dolor inicial y a mantenernos enfocados en el resultado positivo.

Un coach especialista en amor propio y bienestar emocional puede ser un recurso invaluable en este proceso. Pueden proporcionarte apoyo emocional, estrategias de afrontamiento y ayudarte a mantener la visión a largo plazo de una vida más plena y auténtica.

Programa "Construyendo Amor Propio": Tu Camino hacia una Vida Plena

Para aquellas mujeres que buscan una guía más estructurada y apoyo continuo en su viaje hacia el amor propio, el programa «Construyendo Amor Propio» es una excelente opción. Este programa personalizado de seis meses está diseñado para ayudarte a autoconocerte, sanar, y aumentar tu autoestima y conexión contigo misma.

¿Qué Incluye el Programa?

  • Actividades Semanales: Cada semana, te sumergirás en temas profundos de autoconocimiento, sanación emocional y fortalecimiento del poder personal.
  • Sesiones Online Personalizadas y Acompañamiento:  No estarás sola en este viaje hacia tu conexión interior de amor propio. Con mi apoyo y acompañamiento, tendrás las herramientas y la guía necesarias para meterte en profundidad y lograr ser tu mejor versión.
  • Herramientas y Ejercicios Prácticos: Accederás a recursos y ejercicios diseñados para ayudarte a integrar lo aprendido en tu vida diaria. 
  • Transformación Profunda: Desde la autoaceptación hasta la liberación de creencias limitantes y el fortalecimiento de la autoestima, cada actividad te acercará más a una conexión profunda contigo misma y a una vida más plena.

Conclusión

Tomar decisiones que duelen pero que nos hacen bien es un signo de valentía y amor propio. Aunque enfrentar el dolor inicial puede ser difícil, las recompensas a largo plazo en términos de paz mental, bienestar emocional, crecimiento interno y amor propio son invaluables. Así que, la próxima vez que te encuentres frente a una decisión difícil, recuerda que estás en el camino hacia una vida más plena y auténtica.

Si deseas apoyo adicional en la toma de decisiones difíciles o el desarrollo del amor propio, considera la posibilidad de consultar a un coach. Te guiarán en tu viaje hacia una vida más satisfactoria y auténtica.

Masterclass Amor Propio GRATIS

¿Te gustaría ayuda en tu proceso de crecimiento personal y/o profesional?

Aprovecha los talleres online, cursos y programas para desarrollar tu amor propio, ir por tu mejor versión y lograr tus objetivos.

Decisiones que Duelen pero que Nos Hacen Bien: El Camino hacia la Paz Mental y el Amor Propio Leer más »

¿Tu pareja te engañó? Descubre cómo superar la infidelidad y reconstruir tu vida

Descubrir que tu pareja te ha sido infiel puede ser una de las experiencias más dolorosas y desgarradoras que una persona puede enfrentar. La traición, la pérdida de confianza y el dolor emocional pueden parecer insuperables. Sin embargo, es posible superar la infidelidad y reconstruir tu vida, ya sea que decidas seguir adelante con tu pareja o optar por un nuevo camino. A continuación, exploramos algunas estrategias y pasos esenciales para ayudarte a sanar y encontrar un nuevo equilibrio.

¿Por qué mi pareja es o fue infiel?

Primero comprender que las personas no te hacen cosas, sino que hacen cosas. Actuando en base a sus creencias, experiencias y programas ancestrales. 

Creo que la mejor manera de comprender los haceres de alguien es conociendo la historia de esa persona, incluyendo la forma de relacionarse de su familia. Todo lo que hacemos lo hemos aprendido en algún lado: ¿alguna relación pasada? ¿padres? ¿abuelos?

Esto no justifica que lo haga, aunque ayuda a empezar a comprender la forma de actuar.

Motivos por los cuales alguien es infiel

Personas narcisistas

Estás personas repiten una y otra vez la infidelidad. Dicen amar a su pareja aunque continúan engañándola.

Dentro de este tipo de relación hay dos posibilidades, que la pareja sepa o no de la infidelidad. Puede que para esa persona, el que su pareja no sepa del engaño le haga sentir orgulloso y superior, teniendo la adrenalina de ser descubierto. Cuando su pareja los descubre y se quedan a su lado, sabiendo que no terminaran la relación, sienten que pueden continuar haciéndolo ya que no habrá consecuencias por ello.

Las personas que aceptan vivir con la infidelidad constante de sus parejas suelen tener una autoestima muy baja.

Personas evasivas

Durante el ciclo de las relaciones, muchas parejas suelen tener crisis. Muchas personas durante estas crisis, pueden sentirse atraídos por alguien que podría brindarles aquello que no le está dando su pareja actual. Esto no está ni bien ni mal, el gran tema es que en vez de hacerse cargo de la crisis es más «fácil» buscar eso que está faltando afuera.

Este tipo de personas suelen evitar las crisis, los conflictos y tomar decisiones.

Es posible que una persona estando en una relación se enamore de otra persona, creo que esto le puede pasar a cualquiera y no hay maldad en ello. Pero también creo que por respeto a la relación actual, primero se debe hacer cargo de la relación actual, sea decidir intentar solucionar el conflicto o finalizar la relación para luego empezar una relación limpia y sana.

Personas dolidas

Estas personas sufrieron una infidelidad en sus relaciones pasadas y, para evitar volver a sufrir, son ellos los que realizan la infidelidad. 

¿Cómo superar el dolor de la infidelidad?

Curso Online

Soltar y Sanar Relaciones

No lo tomes personal

Como mencione al principio de este articulo, entendiendo que la infidelidad no es personal. De nada sirve que lo tomes así. 

Cambia el «mi pareja me fue infiel» por «mi pareja fue infiel». Quitarle lo personal disminuye un 80% del sufrimiento.

Mira tu lado responsable

Cuando miras solo lo que hizo el otro, te pones en un lugar de victima sin tener posibilidad de cambiar nada, entregándole todo el poder al otro.

Observa cuál fueron tus haceres para que esto sucediera: que dijiste o no dijiste, que hiciste o no hiciste, que permitiste o no permitiste.

Perdona

Ten en cuenta que el perdón no es para el otro, es para ti. El perdón nos libera del dolor y sufrimiento. Perdona a tu pareja porque es humano y perdónate a ti por no haber sabido hacer distinto.

Que perdones no implica que continúes la relación, no es una relación sine qua non. Sea que decidas finalizar o continuar la relación, no dudes en perdonar.

Masterclass Amor Propio GRATIS

Las relaciones son espejos

Todo lo que sucede en nuestra vida nos refleja algo de nuestro interior.

Piensa y reflexiona ¿En que estás siendo infiel a ti mismo?

Aprende de la experiencia

Todo lo que sucede tiene una razón de ser, de vos depende ver el aprendizaje o que esto se repita nuevamente convirtiéndose como un patrón en tu vida.

Reflexiona ¿Qué puedes aprender de esto que está sucediendo?

No hagas lo que no te gusta que te hagan

Si has sufrido una infidelidad, no te conviertas en esa persona que lastima a otros por estar lastimado. 

Trabaja en tu bienestar personal

Antes de comenzar una nueva relación, pon el foco en ti: asegúrate de haber soltado y sanado la relación, autoconócete, sana tus heridas y construye tu amor propio

Confía

Al comenzar una relación nueva, no lo hagas desde el miedo a que vuelva a suceder. Evita generar relaciones tóxicas desde los celos y el control.  Confía que te mereces lo mejor.

Programa "Construyendo Amor Propio": Tu Camino hacia una Vida Plena

Para aquellas mujeres que buscan una guía más estructurada y apoyo continuo en su viaje hacia el amor propio, el programa «Construyendo Amor Propio» es una excelente opción. Este programa personalizado de seis meses está diseñado para ayudarte a autoconocerte, sanar, y aumentar tu autoestima y conexión contigo misma.

¿Qué Incluye el Programa?

  • Actividades Semanales: Cada semana, te sumergirás en temas profundos de autoconocimiento, sanación emocional y fortalecimiento del poder personal.
  • Sesiones Online Personalizadas y Acompañamiento:  No estarás sola en este viaje hacia tu conexión interior de amor propio. Con mi apoyo y acompañamiento, tendrás las herramientas y la guía necesarias para meterte en profundidad y lograr ser tu mejor versión.
  • Herramientas y Ejercicios Prácticos: Accederás a recursos y ejercicios diseñados para ayudarte a integrar lo aprendido en tu vida diaria. 
  • Transformación Profunda: Desde la autoaceptación hasta la liberación de creencias limitantes y el fortalecimiento de la autoestima, cada actividad te acercará más a una conexión profunda contigo misma y a una vida más plena.

Conclusión

Superar la infidelidad es un proceso difícil y doloroso, pero es posible encontrar la curación y reconstruir tu vida. Permítete sentir y procesar tus emociones y  enfócate en el autocuidado. Recuerda que mereces amor, respeto y felicidad. La infidelidad no define tu valor ni determina tu futuro. Con el tiempo y el esfuerzo adecuados, puedes superar este desafío y emerger más fuerte y más sabio.

¿Te gustaría ayuda en tu proceso de crecimiento personal y/o profesional?

Aprovecha los talleres online, cursos y programas para desarrollar tu amor propio, ir por tu mejor versión y lograr tus objetivos.

¿Tu pareja te engañó? Descubre cómo superar la infidelidad y reconstruir tu vida Leer más »

No te ibas a dejar el carrito así, ¿verdad?

No te ibas a dejar el carrito así, ¿verdad?

Introduce tus datos a continuación para guardar tu carrito para más tarde.

¡Transforma tu Vida!
Suscríbete a mi newsletter para enterarte de las diferentes actividades y novedades que te ayudarán en tu proceso de sanación, crecimiento personal y profesional. Recibe contenido exclusivo y novedades especiales directamente en tu correo. 
¡Únete hoy y comienza tu camino hacia el bienestar!