bienestar emocional

¿Te falta amor propio? Descubre los secretos para aceptarte y brillar

El amor propio es la base de una vida plena y satisfactoria. Sin él, es fácil caer en patrones de autocrítica, inseguridad y baja autoestima. Sin embargo, cultivar el amor propio es un proceso que requiere tiempo, paciencia y esfuerzo. En este artículo, te compartiremos los secretos para aceptarte y brillar, potenciando tu bienestar y confianza en ti mismo.

Significado de amor propio

¿Qué es el amor propio?

El amor propio trasciende la categoría de una moda pasajera; más bien, se erige como un pilar esencial para una vida plena. En su esencia, implica el reconocimiento y la apreciación de nuestra propia valía, abrazando la totalidad de quienes somos, con virtudes y defectos en equilibrio armonioso. Este proceso constituye un acto de fomentar una conexión positiva y genuina con uno mismo, independientemente de las expectativas externas.

El amor propio es la esencia misma de nuestra relación interna y de los sentimientos que nutrimos hacia nosotros mismos. Aborda la manera en que percibimos nuestro físico, los pensamientos que moldeamos acerca de nuestra identidad, así como nuestro comportamiento, carácter y actitud ante las diversas situaciones y personas que componen nuestra vida cotidiana.

En consecuencia, el amor propio se revela como el estado emocional que define nuestra aceptación completa, donde coexisten nuestros defectos y virtudes. En este espacio, nos concedemos el respeto que merecemos, abandonamos la nociva práctica de compararnos con otros y, en su lugar, nos conectamos con nuestra paz mental y nuestro bienestar personal. Es más que una mera actitud; es un compromiso con la autorreflexión, la autenticidad y la construcción de una conexión duradera con nuestra propia esencia.

Masterclass Amor Propio GRATIS

Beneficios del amor propio​

¿Qué tan importante es el amor propio?

El amor propio no es un lujo, sino una necesidad. Los beneficios son profundos y abarcadores. Desde una autoestima elevada hasta la capacidad de enfrentar desafíos con resiliencia, el amor propio actúa como un escudo protector frente a las adversidades. Fomenta la toma de decisiones saludables, fortalece las relaciones y contribuye a una sensación duradera de satisfacción personal.

Ciertamente el amor propio es importante para cada ser humano porque determina su estado emocional y la predisposición a actuar ante cada situación de la vida.

Los principales beneficios del amor propio son que: 

  • Autoconocimiento: conocemos y aceptamos nuestra forma de pensar y hacer.
  • Independencia emocional: dejamos de buscar la aprobación de los que nos rodean;
  • Bienestar personal: mejoramos nuestra salud corporal y emocional;
  • Autoconfianza: aprendemos a confiar en nosotros mismos y en los que nos rodean.
  • Poder personal: conectamos con nuestro poder personal.
  • Felicidad: disfrutamos de cada momento que vivimos.

Amor propio y las relaciones

¿Puedo amar a otro si no me amo a mí mismo?

La conexión entre el amor propio y las relaciones es intrínseca. Para ofrecer amor genuino y saludable a los demás, primero debes cultivarlo dentro de ti. El amor propio establece los límites necesarios, promueve el respeto mutuo y evita la dependencia emocional. Solo cuando te amas a ti misma, puedes contribuir a relaciones que sean edificantes y equilibradas.

Entonces: NO, NOS ES POSIBLE AMAR A OTRO SI PRIMERO NO SABEMOS AMARNOS A NOSOTROS MISMOS.  Porque mientras no nos amamos terminamos buscando en el otro lo que nosotros no nos damos, generando dependencia emocional y relaciones tóxicas.

Si te pasa que quieres estar en una relación seria y sientes que no tienes «suerte», te recomiendo leer este articulo: ¿Por qué no tengo pareja?

Falta de Amor propio y desvalorización

Cuando no tienes amor propio - Motivos por los qué no me amo

Quizás vivimos experiencias donde sin darnos cuentas perdimos nuestro amor propio. ¿Cómo? abandonándonos y desvalorizándonos. De está manera generamos un autoestima baja.

Claro está que esto hace que terminemos poniendo todo afuera, sintiendo que los otros no nos valoran (falta de autovaloración), no nos respetan, no confiando en nosotros (falta de autoconfianza) o que los otros son más importantes que nosotros mismos.

Por consiguiente, ponemos el foco en los demás y nos olvidamos de nosotros mismos: que nos gusta, que queremos y cuánto valemos. Terminamos procrastinando todo lo que es para nosotros mismos.

Como resultado, somos desconocidos para nosotros mismos porque nos abandonamos por lo que los otros quieren y desean.

Lo que no vemos es que somos nuestro peor enemigo. Somos nosotros mismos los que nos estamos generando el sufrimiento, los que no nos valoramos y no nos respetamos.

¿Cómo me doy cuenta que me amo a mí mismo?

  • Te aceptas como estás siendo, con tus defectos y virtudes.
  • Eres autentico.
  • Te autoconoces.
  • Gestionas tus emociones.
  • No tienes el foco en lo que los otros dicen o piensas.
  • Estas en paz con tu pasado.
  • Confías en ti.
  • Te priorizas y no procrastinas

Diferencia entre autoestima, auto-valoración y amor propio

  • Cuando estamos autoestimándonos, nos estamos queriendo y disfrutamos de nuestra compañía. Piensa ¿Cómo tratas a un amigo que le tienes estima?
  • Cuando nos estamos auto-valorando, no ponemos al otro por delante nuestro, nos priorizamos porque valoramos quienes somos y el otro no es más importante o mas valioso que nosotros.
  • Cuando nos estamos amando, nos aceptamos. Aceptamos nuestra luz y oscuridad, nuestros defectos y virtudes, todo aquello «bueno» y «malo» de nosotros, sea físico o de personalidad.

Creo que la autovaloración y la autoestima está dentro del amor propio. Si una persona está conecta con su amor propio también conecta con tu autoestima y su autovaloración.

Cómo construir y tener amor propio

  • Reconoce tu valor intrínseco: Identifica tus cualidades y logros y acepta tus imperfecciones.
  • Practica el autocuidado: Cuida tu cuerpo y alimenta tu mente.
  • Desarrolla una mentalidad positiva: Practica la gratitud y reemplaza la autocrítica con afirmaciones positivas.
  • Rodéate de personas que te apoyen: Busca relaciones saludables y elimina la negatividad.
  • Establece y persigue metas personales: Define tus objetivos y celebra tus logros.

Para desarrollar  el amor propio, precisamos cambiar el foco en dejar de agradar, de sufrir y culpar; para ocuparnos en conocernos, sanar y elegir lo que a nosotros nos hace bien, es cuando empezamos a vivir desde el amor propio. Si quieres conseguir amor propio precisas dejar de vivir desde el miedo, evitando caer en relaciones tóxicas y de dependencia emocional, y empezar a trabajar en tu amor propio internamente para confiar en ti y en la vida.

Para aprender a relacionarnos distinto: solo precisamos empezar a hacer y pensar distinto.

Para construir amor propio y aumentar el autoestima hay ciertas creencias limitantes que debemos observar para empezar a cambiar.

También precisamos intervenir no solo desde la palabra, sino desde nuestro cuerpo y nuestra emoción.

A veces queremos realizar los cambios y sin darnos cuenta nos auto-boicoteamos, procrastinamos, no nos priorizamos o no lo sostenemos en el tiempo, es por ello que el primer acto de amor propio que te ayudara a recuperarlo es pedir ayuda a un profesional, por ejemplo, un Coach.

Programa "Construyendo Amor Propio": Tu Camino hacia una Vida Plena

Para aquellas mujeres que buscan una guía más estructurada y apoyo continuo en su viaje hacia el amor propio, el programa «Construyendo Amor Propio» es una excelente opción. Este programa personalizado de seis meses está diseñado para ayudarte a autoconocerte, sanar, y aumentar tu autoestima y conexión contigo misma.

¿Qué Incluye el Programa?

  • Actividades Semanales: Cada semana, te sumergirás en temas profundos de autoconocimiento, sanación emocional y fortalecimiento del poder personal.
  • Sesiones Online Personalizadas y Acompañamiento:  No estarás sola en este viaje hacia tu conexión interior de amor propio. Con mi apoyo y acompañamiento, tendrás las herramientas y la guía necesarias para meterte en profundidad y lograr ser tu mejor versión.
  • Herramientas y Ejercicios Prácticos: Accederás a recursos y ejercicios diseñados para ayudarte a integrar lo aprendido en tu vida diaria. 
  • Transformación Profunda: Desde la autoaceptación hasta la liberación de creencias limitantes y el fortalecimiento de la autoestima, cada actividad te acercará más a una conexión profunda contigo misma y a una vida más plena.

¿Te gustaría ayuda en tu proceso de crecimiento personal y/o profesional?

Aprovecha los talleres online, cursos y programas para desarrollar tu amor propio, ir por tu mejor versión y lograr tus objetivos.

¿Te falta amor propio? Descubre los secretos para aceptarte y brillar Leer más »

El Autoconocimiento y su Profunda Relación con el Amor Propio

El camino hacia el amor propio y la autoaceptación comienza con un viaje hacia el autoconocimiento. Para amarnos y valorarnos a nosotros mismos de manera auténtica, es esencial comprender quiénes somos, qué nos motiva y cómo nuestras experiencias pasadas han moldeado nuestra percepción de nosotros mismos.

¿Qué es el Autoconocimiento?

El autoconocimiento es la capacidad de reconocer y comprender nuestros pensamientos, emociones, deseos, motivaciones y patrones de comportamiento. Implica mirar profundamente hacia adentro y explorar quiénes somos en un nivel fundamental. Esto no solo incluye nuestras cualidades positivas, sino también nuestras imperfecciones y áreas que necesitan crecimiento.

La Importancia del Autoconocimiento

  1. Identificación de Valores y Creencias: El autoconocimiento nos permite identificar nuestros valores fundamentales y creencias. Saber lo que es importante para nosotros y lo que creemos acerca de nosotros mismas y del mundo es fundamental para el amor propio.

  2. Reconocimiento de Patrones de Comportamiento: A través del autoconocimiento, podemos identificar patrones de comportamiento que pueden ser autodestructivos o limitantes. Esto nos brinda la oportunidad de cambiarlos y crecer.

  3. Aceptación y Comprensión de Emociones: Con el autoconocimiento, aprendemos a aceptar y comprender nuestras emociones en lugar de reprimirlas o negarlas. Esta aceptación es esencial para una relación saludable con nosotras mismas.

  4. Mejora de la Toma de Decisiones: Al comprender nuestras motivaciones y deseos, podemos tomar decisiones más alineadas con lo que realmente queremos en la vida.

El Autoconocimiento y el Amor Propio

El autoconocimiento es la base del amor propio. Aquí hay algunas formas en las que estos dos conceptos están intrínsecamente relacionados:

  1. Aceptación Incondicional: A través del autoconocimiento, aprendemos a aceptarnos incondicionalmente, incluyendo nuestras imperfecciones. Esta aceptación es fundamental para el amor propio.

  2. Comprender Nuestras Heridas Emocionales: El autoconocimiento nos permite identificar las heridas emocionales del pasado que pueden estar afectando nuestra autoestima. Al comprender estas heridas, podemos sanar y fortalecer nuestro amor propio.

  3. Definir Nuestro Propio Valor: En lugar de depender de la validación externa, el autoconocimiento nos permite definir nuestro propio valor. No necesitamos que otros nos digan cuán valiosos somos.

  4. Abrazar Nuestra Autenticidad: A medida que nos conocemos mejor, nos sentimos más cómodos siendo auténticos. Abrazamos quiénes somos en lugar de tratar de encajar en expectativas externas.

Masterclass Amor Propio GRATIS

Cómo un Coach Puede Ayudar

Un coach especializado en el autoconocimiento y el amor propio puede desempeñar un papel fundamental en tu viaje hacia una mayor comprensión de ti misma. Aquí hay algunas formas en que un coach puede ser de ayuda:

  • Guía y Apoyo: Un coach te guiará a través de procesos de reflexión profunda para ayudarte a comprender tus pensamientos, emociones y deseos más profundos.

  • Desafío Constructivo: Un coach te desafiará a cuestionar creencias limitantes y patrones de pensamiento negativos que puedan estar interfiriendo con tu amor propio.

  • Desarrollo de Estrategias: Trabajarás junto a tu coach para desarrollar estrategias prácticas que te ayudarán a construir el amor propio en tu vida diaria.

  • Responsabilidad y Compromiso: Un coach te ayudará a mantenerte responsable de tus objetivos de autoconocimiento y amor propio, brindándote apoyo constante.

En última instancia, el autoconocimiento es un acto de amor propio. Cuanto más te conozcas y te aceptes a ti misma, más profundo será tu amor propio. Este viaje puede ser desafiante, pero los frutos de una relación más saludable contigo misma son invaluables. Con la ayuda de un coach, este viaje puede ser aún más enriquecedor y transformador.

¿Te gustaría ayuda en tu proceso de crecimiento personal y/o profesional?

Aprovecha los talleres online, cursos y programas para desarrollar tu amor propio, ir por tu mejor versión y lograr tus objetivos.

El Autoconocimiento y su Profunda Relación con el Amor Propio Leer más »

Las 5 claves para superar la inseguridad y alcanzar el empoderamiento personal

La inseguridad puede ser una barrera significativa que nos impide alcanzar nuestro máximo potencial y disfrutar de una vida plena y satisfactoria. Afortunadamente, es posible superar la inseguridad y alcanzar el empoderamiento personal mediante prácticas y cambios de mentalidad específicos. En este artículo, exploraremos cinco claves fundamentales para superar la inseguridad y fortalecer nuestro sentido de empoderamiento personal.

¿Qué es la Inseguridad?

La inseguridad es una sensación de falta de confianza en uno mismo o en sus habilidades. Se manifiesta en dudas constantes sobre uno mismo, miedo al fracaso, comparaciones con los demás y una tendencia a buscar validación externa para sentirse valioso.

¿Cómo se Desarrolla la Inseguridad?

La inseguridad puede tener sus raíces en diversas experiencias de vida, como la crítica constante, el rechazo, el abandono o el fracaso. Estas experiencias pueden minar la autoestima y crear un ciclo de pensamientos negativos y creencias limitantes que refuerzan la sensación de inseguridad.

La Relación entre la Inseguridad y el Amor Propio:

El amor propio juega un papel crucial en la superación de la inseguridad. Cuando no nos amamos ni nos valoramos a nosotros mismos, es más probable que nos sintamos inseguros en nuestras relaciones y en nuestras vidas en general. La falta de amor propio puede alimentar los patrones de pensamiento negativo y la auto-crítica, perpetuando así la inseguridad.

Impacto Negativo en el Amor Propio

Cuando permitimos que las inseguridades dominen nuestros pensamientos, crean grietas en la armadura del amor propio. La autoimagen se distorsiona, y empezamos a percibirnos a través del filtro de nuestras dudas, minando la base misma del amor propio. La falta de aceptación personal puede llevar a relaciones tóxicas consigo mismo y con los demás.

Impacto Positivo en el Amor Propio

Sin embargo, este viaje no solo está marcado por desafíos. Al abrazar y transformar nuestras inseguridades, creamos un puente hacia un amor propio más fuerte. Cada inseguridad enfrentada y superada se convierte en un pilar que sustenta la estructura de nuestra autoestima. La aceptación de nuestras imperfecciones se convierte en una fuente de poder y conexión con nosotros mismos.

Masterclass Amor Propio GRATIS

Estrategias para Dejar de Ser Inseguro:

  • Practica la Autoaceptación: Aprende a aceptarte a ti mismo tal como eres, con todas tus fortalezas y debilidades.
  • Cambia tus Pensamientos: Identifica y desafía los pensamientos negativos y las creencias limitantes que te hacen sentir inseguro.
  • Desarrolla la Autoconfianza: Reconoce tus logros y habilidades, y enfócate en tus aspectos positivos en lugar de compararte constantemente con los demás.
  • Establece Límites Saludables: Aprende a decir «no» cuando sea necesario y a establecer límites claros en tus relaciones.
  • Busca Apoyo: No tengas miedo de pedir ayuda cuando la necesites. Ya sea a través de amigos, familiares o profesionales, el apoyo puede ser fundamental en el proceso de superar la inseguridad.

Programa "Construyendo Amor Propio": Tu Camino hacia una Vida Plena

Para aquellas mujeres que buscan una guía más estructurada y apoyo continuo en su viaje hacia el amor propio, el programa «Construyendo Amor Propio» es una excelente opción. Este programa personalizado de seis meses está diseñado para ayudarte a autoconocerte, sanar, y aumentar tu autoestima y conexión contigo misma.

¿Qué Incluye el Programa?

  • Actividades Semanales: Cada semana, te sumergirás en temas profundos de autoconocimiento, sanación emocional y fortalecimiento del poder personal.
  • Sesiones Online Personalizadas y Acompañamiento:  No estarás sola en este viaje hacia tu conexión interior de amor propio. Con mi apoyo y acompañamiento, tendrás las herramientas y la guía necesarias para meterte en profundidad y lograr ser tu mejor versión.
  • Herramientas y Ejercicios Prácticos: Accederás a recursos y ejercicios diseñados para ayudarte a integrar lo aprendido en tu vida diaria. 
  • Transformación Profunda: Desde la autoaceptación hasta la liberación de creencias limitantes y el fortalecimiento de la autoestima, cada actividad te acercará más a una conexión profunda contigo misma y a una vida más plena.

Conclusión:

Superar la inseguridad y alcanzar el empoderamiento personal es un proceso continuo que requiere tiempo, esfuerzo y dedicación. Al reconocer y aceptar tus inseguridades, desarrollar una mentalidad de crecimiento, rodearte de personas positivas, practicar el autocuidado y establecer metas realistas, puedes fortalecer tu confianza y alcanzar un mayor sentido de empoderamiento. Recuerda que cada pequeño paso hacia adelante es un logro en sí mismo y te acerca más a vivir una vida plena y empoderada.

¿Te gustaría ayuda en tu proceso de crecimiento personal y/o profesional?

Aprovecha los talleres online, cursos y programas para desarrollar tu amor propio, ir por tu mejor versión y lograr tus objetivos.

Las 5 claves para superar la inseguridad y alcanzar el empoderamiento personal Leer más »

¡Alto a las relaciones tóxicas! Descubre las «banderas rojas» y protégete

Las relaciones tóxicas pueden drenar nuestra energía, afectar nuestra autoestima y comprometer nuestra salud mental y emocional. Es crucial reconocer las señales de alerta, comúnmente conocidas como «banderas rojas», para poder protegernos y mantener relaciones saludables. En este artículo, exploraremos qué son las relaciones tóxicas, identificaremos las principales banderas rojas y proporcionaremos consejos sobre cómo protegernos de ellas.

¿Qué es una relación tóxica?

Una relación tóxica es aquella en la que uno o ambos miembros de la pareja exhiben comportamientos destructivos que minan el bienestar del otro. Estas relaciones no se limitan a las románticas; pueden ocurrir entre amigos, familiares o compañeros de trabajo. Las relaciones tóxicas a menudo involucran manipulación, control, abuso emocional y, en algunos casos, abuso físico.

¿Qué son las "red flags" o "banderas rojas"?

Las «red flags» o «banderas rojas» son señales de advertencia que indican comportamientos problemáticos o peligrosos en una relación. Estas señales son indicativas de patrones de conducta que pueden llevar a una relación tóxica. Reconocer estas banderas rojas es esencial para protegerse y tomar medidas antes de que los problemas se agraven.

Características de las "red flags":

  • Comportamientos Controladores: Intentos de controlar tus decisiones, amistades y actividades.
  • Falta de Respeto: Burlas, insultos y desvalorización de tus sentimientos y opiniones.
  • Celos Excesivos: Manifestaciones irracionales de celos y posesividad.
  • Manipulación Emocional: Uso de la culpa y el chantaje emocional para influenciar tus acciones.
  • Aislamiento: Intentos de alejarte de tus amigos y familiares.
  • Comunicación Destructiva: Discusiones constantes que involucran gritos, insultos y amenazas.
  • Comportamiento Impredecible: Cambios de humor extremos y conductas erráticas.

Curso Online

Soltar y Sanar Relaciones

Principales banderas rojas en una relación tóxica

  • Control excesivo: Si tu pareja intenta controlar cada aspecto de tu vida, desde lo que vistes hasta con quién pasas tu tiempo, esto es una señal de una relación tóxica. El control excesivo es una forma de manipulación y puede manifestarse de muchas maneras sutiles y obvias.
  • Falta de respeto: El respeto mutuo es esencial en cualquier relación sana. Las burlas, los insultos, el sarcasmo constante o desestimar tus sentimientos son claros indicios de una falta de respeto. No debes tolerar comportamientos que te hagan sentir menospreciado o inferior.
  • Celos y posesividad: Si tu pareja muestra celos irracionales o posesividad extrema, puede ser una señal de inseguridad y falta de confianza. Los celos desmedidos pueden llevar a la desconfianza y al control excesivo, lo cual es perjudicial para cualquier relación.
  • Manipulación emocional: La manipulación emocional puede incluir la culpa, el chantaje emocional o hacerte sentir responsable de sus problemas y emociones. Este comportamiento busca controlar tus acciones y decisiones, dejándote atrapado en un ciclo de culpa y obligación.
  • Aislamiento: Si tu pareja intenta aislarte de tus amigos, familiares o cualquier sistema de apoyo, es una señal alarmante. El aislamiento es una táctica común para ejercer control y asegurarse de que dependas exclusivamente de la relación.
  • Comunicación destructiva: La comunicación es la base de cualquier relación saludable. Si las discusiones siempre se vuelven destructivas, con gritos, insultos o amenazas, es una señal de que la relación no es saludable. La incapacidad de resolver conflictos de manera constructiva puede ser un gran obstáculo para la relación.
  • Comportamiento impredecible: Si tu pareja tiene cambios de humor extremos o comportamiento impredecible, puede hacer que te sientas constantemente en guardia. Este tipo de comportamiento puede crear un ambiente de inseguridad y ansiedad.

¿Cómo protegerte de las relaciones tóxicas?

  • Reconoce las banderas rojas: El primer paso para protegerte de una relación tóxica es reconocer las señales de alerta. Educarte sobre las banderas rojas te ayudará a identificarlas temprano y a tomar decisiones informadas sobre tu relación.
  • Establece límites: Establecer y mantener límites claros es fundamental para protegerte. No tengas miedo de comunicar tus límites y expectativas desde el principio. Si tu pareja no respeta estos límites, es una clara señal de un problema.
  • Confía en tu intuición: Si algo no se siente bien en tu relación, confía en tu intuición. A menudo, nuestro instinto puede detectar problemas antes de que se vuelvan evidentes. No ignores tus sentimientos ni te convenzas de que estás exagerando.
  • Busca apoyo: Habla con amigos, familiares o un terapeuta sobre tus preocupaciones. El apoyo externo puede proporcionarte una perspectiva objetiva y ayudarte a tomar decisiones saludables. No te aísles ni enfrentes la situación solo.
  • Prioriza tu bienestar: Recuerda que tu bienestar emocional y mental es lo más importante. Si una relación te hace sentir constantemente infeliz, ansioso o inseguro, es hora de reevaluar si vale la pena continuar. No tengas miedo de poner fin a una relación que no te beneficia.
  • Fortalece tu autoestima: Trabaja en fortalecer tu autoestima y amor propio. Las personas con alta autoestima son menos propensas a tolerar comportamientos tóxicos y más capaces de establecer relaciones saludables. Practica el autocuidado y rodéate de personas que te valoren y respeten.

Masterclass Amor Propio GRATIS

La Importancia de Prestar Atención:

Reconocer estas señales de advertencia no implica juzgar de inmediato a la persona, pero sí significa estar consciente y evaluando si estas señales podrían indicar problemas potenciales en la relación. La comunicación abierta y honesta es clave; hablar sobre tus expectativas y límites puede ayudar a establecer una base sólida para una relación saludable.

En última instancia, confiar en tu intuición y estar atento a estas señales puede contribuir a tomar decisiones informadas sobre con quién compartes tu tiempo y energía. Recuerda, una relación saludable se construye sobre la base del respeto mutuo, la comunicación abierta y la comprensión.

Conclusión

as relaciones tóxicas pueden tener un impacto profundo y duradero en nuestra vida. Aprender a reconocer las banderas rojas y tomar medidas para protegernos es esencial para mantener relaciones saludables y satisfactorias. Recuerda, mereces estar en una relación que te haga sentir amado, respetado y seguro. No te conformes con menos.

Programa "Construyendo Amor Propio": Tu Camino hacia una Vida Plena

Para aquellas mujeres que buscan una guía más estructurada y apoyo continuo en su viaje hacia el amor propio, el programa «Construyendo Amor Propio» es una excelente opción. Este programa personalizado de seis meses está diseñado para ayudarte a autoconocerte, sanar, y aumentar tu autoestima y conexión contigo misma.

¿Qué Incluye el Programa?

  • Actividades Semanales: Cada semana, te sumergirás en temas profundos de autoconocimiento, sanación emocional y fortalecimiento del poder personal.
  • Sesiones Online Personalizadas y Acompañamiento:  No estarás sola en este viaje hacia tu conexión interior de amor propio. Con mi apoyo y acompañamiento, tendrás las herramientas y la guía necesarias para meterte en profundidad y lograr ser tu mejor versión.
  • Herramientas y Ejercicios Prácticos: Accederás a recursos y ejercicios diseñados para ayudarte a integrar lo aprendido en tu vida diaria. 
  • Transformación Profunda: Desde la autoaceptación hasta la liberación de creencias limitantes y el fortalecimiento de la autoestima, cada actividad te acercará más a una conexión profunda contigo misma y a una vida más plena.

¿Te gustaría ayuda en tu proceso para Construir amor propio y autoconocerte?

Aprovecha los cursos y programas individuales para desarrollar tu crecimiento personal y bienestar emocional.

¿Te gustaría ayuda en tu proceso de crecimiento personal y/o profesional?

Aprovecha los talleres online, cursos y programas para desarrollar tu amor propio, ir por tu mejor versión y lograr tus objetivos.

¡Alto a las relaciones tóxicas! Descubre las «banderas rojas» y protégete Leer más »

El poder del crecimiento personal: Descubre las 5 claves para alcanzar la felicidad, el éxito y la realización personal.

Si te gustaría crecer internamente para lograr tu desarrollo personal, aquí te traigo 5 claves en donde precisas poner el foco. Ten en cuenta que la superación personal es un camino que a veces nos da miedo lo desconocido pero vale la pena atreverse a transitarlo ya que los resultados son invaluables.

1. Conecta con tu amor propio

Para cambiar primero precisas aceptarte de manera completa. Aprendiendo a auto-valorarte y priorizarte. Si quieres hacer cambios desde el rechazo, no lograras aquello que deseas. El amor propio es la base para nuestra vida, determina como nos relacionamos con cada cosa que hacemos, como generamos nuestras relaciones y el estado emocional desde donde vivimos.

2. Auto-conócete

¿Cómo puedes realizar un cambio para crecer si no sabes como estás siendo hoy? Observa como piensas, sientes y haces. ¿Puedes amar a alguien que no conoces? Es por ello que es tan importante conocernos: nos ayuda a conectar con nuestro amor propio.

Masterclass Amor Propio GRATIS

3. Observa como te relacionas

Conoce como reaccionas y piensas cuando te relacionas. Como cambia tu forma de actuar según las personas y los diferentes dominios de tu vida (familia, amigos, trabajo, relación de pareja, etc.). La mayoría de las veces buscamos culpables sobre lo que sucede, lo que no vemos es que en todas las relaciones hay un grado de responsabilidad de cada uno sobre lo que sucede. No podemos hacernos cargo ni cambiar lo que el otro hace, lo que si podemos es observar nuestro grado de responsabilidad (que hicimos o no, dijimos o no) para que se desarrollara x situación. Cuando vemos que hacemos podemos empezar a intervenir y cambiar aquello que no nos asiste.

4. Aprende de lo que te molesta

Las relaciones son como espejos y todo lo que nos molesta del otro no tiene que ver con el otro, sino que tiene que ver con la forma que nosotros vemos y nos relacionamos.

Reflexiona respecto a lo que te molesta del otro: cuando lo haces, como y con quién (especialmente cuando te lo hace a ti mismo).

5. Lee y aprende cosas nuevas

Cuando leemos y aprendemos abrimos la cabeza, empezamos a ser más flexibles y a mirar las cosas desde otra perspectiva. No se trata de cerrarnos a lo nuevo, sino de ampliar la mirada y las posibilidades.

Programa "Construyendo Amor Propio": Tu Camino hacia una Vida Plena

Para aquellas mujeres que buscan una guía más estructurada y apoyo continuo en su viaje hacia el amor propio, el programa «Construyendo Amor Propio» es una excelente opción. Este programa personalizado de seis meses está diseñado para ayudarte a autoconocerte, sanar, y aumentar tu autoestima y conexión contigo misma.

¿Qué Incluye el Programa?

  • Actividades Semanales: Cada semana, te sumergirás en temas profundos de autoconocimiento, sanación emocional y fortalecimiento del poder personal.
  • Sesiones Online Personalizadas y Acompañamiento:  No estarás sola en este viaje hacia tu conexión interior de amor propio. Con mi apoyo y acompañamiento, tendrás las herramientas y la guía necesarias para meterte en profundidad y lograr ser tu mejor versión.
  • Herramientas y Ejercicios Prácticos: Accederás a recursos y ejercicios diseñados para ayudarte a integrar lo aprendido en tu vida diaria. 
  • Transformación Profunda: Desde la autoaceptación hasta la liberación de creencias limitantes y el fortalecimiento de la autoestima, cada actividad te acercará más a una conexión profunda contigo misma y a una vida más plena.

¿Te gustaría ayuda en tu proceso de crecimiento personal y/o profesional?

Aprovecha los talleres online, cursos y programas para desarrollar tu amor propio, ir por tu mejor versión y lograr tus objetivos.

El poder del crecimiento personal: Descubre las 5 claves para alcanzar la felicidad, el éxito y la realización personal. Leer más »

La Diferencia entre Autoestima, Autovaloración y Amor Propio: Claves para el bienestar emocional

En nuestra búsqueda de bienestar emocional, a menudo escuchamos términos como autoestima, autovaloración y amor propio. Aunque estos conceptos están estrechamente relacionados, es importante comprender sus diferencias y cómo contribuyen a nuestro equilibrio emocional. En este artículo, exploraremos en detalle la distinción entre la autoestima, la autovaloración y el amor propio, brindando claves fundamentales para cultivar un sentido sólido de bienestar emocional en nuestras vidas.

Hace click en el botón para ver el video diferencia entre autoestima, autovaloración y amor propio.

La Autoestima: reconociendo nuestro valor interno

La autoestima se refiere a la valoración y percepción que tenemos de nosotros mismos en términos de nuestra valía, competencia y dignidad como individuos. Está arraigada en la creencia en nuestro propio valor interno y en la confianza en nuestras habilidades y capacidades. La autoestima se construye a lo largo del tiempo y se basa en nuestras experiencias, logros y relaciones con los demás. Una autoestima saludable implica aceptarnos y valorarnos tal como somos, sin depender de la validación externa.

Veamos la palabra estima. ¿Cómo es cuando estimamos o no a alguien? La autoestima tiene que ver con la percepción sobre nosotros mismos en relación al aprecio y cariño que nos tenemos. ¿Te estás queriendo? ¿Te estás apreciando?

La Autovaloración: reconociendo nuestros logros y cualidades

La autovaloración implica la evaluación y reconocimiento de nuestros logros, cualidades y capacidades. Se relaciona con nuestra capacidad para apreciar y celebrar nuestros éxitos, tanto grandes como pequeños. La autovaloración implica reconocer nuestras fortalezas y logros, así como aceptar nuestras debilidades y áreas de mejora. Al valorarnos a nosotros mismos, podemos desarrollar confianza y motivación para perseguir nuestras metas y sueños.

La autovaloración está vinculada al valor que percibimos sobre nosotros mismos. ¿Pienso que el otro vale más que yo? Si me auto valoro voy a priorizarme: lo que siento, lo que quiero, lo que preciso. Ninguna persona es más valiosa que otra. Todos somos igual de valiosos aunque todos somos diferentes.

El Amor Propio: nutriendo una relación sana con nosotros mismos

El amor propio es el profundo afecto y cuidado que nos brindamos a nosotros mismos. Implica tener una relación saludable con nosotros mismos, basada en el respeto, la aceptación y el autocuidado. El amor propio nos permite establecer límites saludables, priorizarnos y tratarnos con compasión y amabilidad. Al nutrir el amor propio, nos damos permiso para poner nuestras necesidades en primer lugar y cultivar nuestro bienestar físico, emocional y mental.

El amor propio está vinculado a aceptarnos de manera completa tal cual somos: con nuestra luz y nuestra oscuridad. Creo que el amor propio es la base para nuestro buen-vivir y la base para el amor propio incluye y engloba la autoestima y la autovaloración, entre otras cosas más.

Masterclass Amor Propio GRATIS

Claves para cultivar una Autoestima, Autovaloración y Amor Propio saludables

  1. Autoconocimiento: Dedica tiempo a explorar quién eres realmente, tus valores, fortalezas y áreas de mejora.
  2. Aceptación: Acepta y abraza tanto tus cualidades positivas como tus imperfecciones, reconociendo que forman parte de tu ser único.
  3. Autocompasión: Trátate con amabilidad y compasión, como lo harías con un ser querido en momentos de dificultad.
  4. Autorreflexión: Evalúa tus logros y celebra tus éxitos, por pequeños que sean. Reconoce tu valía y no te compares con los demás.
  5. Autocuidado: Prioriza tu bienestar físico, mental y emocional. Crea hábitos saludables que te ayuden a mantenerte equilibrado/a y en armonía contigo mismo/a.
  6. Establecimiento de límites: Aprende a decir «no» cuando sea necesario y protege tu tiempo y energía.
  7. Desarrollo personal: Busca oportunidades de crecimiento y aprendizaje que te permitan desarrollar tus habilidades y expandir tu potencial.
  8. Gratitud: Cultiva una actitud de gratitud, reconociendo y valorando las cosas positivas en tu vida.

Programa "Construyendo Amor Propio": Tu Camino hacia una Vida Plena

Para aquellas mujeres que buscan una guía más estructurada y apoyo continuo en su viaje hacia el amor propio, el programa «Construyendo Amor Propio» es una excelente opción. Este programa personalizado de seis meses está diseñado para ayudarte a autoconocerte, sanar, y aumentar tu autoestima y conexión contigo misma.

¿Qué Incluye el Programa?

  • Actividades Semanales: Cada semana, te sumergirás en temas profundos de autoconocimiento, sanación emocional y fortalecimiento del poder personal.
  • Sesiones Online Personalizadas y Acompañamiento:  No estarás sola en este viaje hacia tu conexión interior de amor propio. Con mi apoyo y acompañamiento, tendrás las herramientas y la guía necesarias para meterte en profundidad y lograr ser tu mejor versión.
  • Herramientas y Ejercicios Prácticos: Accederás a recursos y ejercicios diseñados para ayudarte a integrar lo aprendido en tu vida diaria. 
  • Transformación Profunda: Desde la autoaceptación hasta la liberación de creencias limitantes y el fortalecimiento de la autoestima, cada actividad te acercará más a una conexión profunda contigo misma y a una vida más plena.

Conclusión

La autoestima, la autovaloración y el amor propio son componentes esenciales para nuestro bienestar emocional. Aunque están interconectados, cada uno tiene un enfoque y una contribución distintos. Al comprender y desarrollar estos aspectos en nuestras vidas, podemos nutrir una relación saludable con nosotros mismos y experimentar una mayor satisfacción y plenitud. Recuerda que el desarrollo de la autoestima, la autovaloración y el amor propio es un proceso continuo que requiere atención y cuidado constante. ¡Atrévete a abrazar y nutrir tu sentido de valía interna y bienestar emocional! Anímate a explorar y pedir ayuda a un Coach profesional que te acompañe en este maravilloso camino.

¿Te gustaría ayuda en tu proceso de crecimiento personal y/o profesional?

Aprovecha los talleres online, cursos y programas para desarrollar tu amor propio, ir por tu mejor versión y lograr tus objetivos.

La Diferencia entre Autoestima, Autovaloración y Amor Propio: Claves para el bienestar emocional Leer más »

Sana tu corazón y transforma tu vida: Descubre cómo superar una ruptura amorosa y encontrar la felicidad

La vida está llena de capítulos, y a veces, cerrar uno para abrir otro puede ser doloroso, especialmente cuando se trata de una separación o ruptura amorosa. Si eres una mujer que se encuentra desconectada de su amor propio, este proceso puede ser aún más desafiante. Sin embargo, recuerda que cada despedida es una oportunidad para un nuevo comienzo. Aquí te presentamos algunas claves para superar una separación y redescubrir tu amor propio:

Claves para superar la separación de pareja

Realiza el duelo

Permitirte sentir el dolor es el primer paso para la curación. No tengas miedo de experimentar todas las emociones que vienen con una ruptura. Llora si es necesario, grita si lo deseas. Reconoce que el duelo es parte del proceso y una señal de que estás permitiéndote sanar.

No intentes tapar la tristeza con diversión, adicciones u otras personas. 

Se dice que «un clavo saca otro clavo» pero en realidad lo que hace es «hundir más el clavo», generándonos una herida emocional, y el dolor guardado y escondido repercutirá en tu vida tarde o temprano.

Llora para cerrar el ciclo

Las lágrimas no son signo de debilidad, sino de fuerza. Llorar es liberador y te ayuda a dejar ir las emociones acumuladas. No reprimas tus lágrimas; en cambio, abrázalas como parte de tu proceso de curación.

Permítete estar triste y llorar. Incluso genera el espacio para ello, por ejemplo viendo una película romántica. 

La tristeza está asociada a la perdida, por lo que llorar nos ayuda a soltar el dolor,  asimilar la perdida y cerrar el ciclo de la relación.

Aprende de la experiencia

Cada relación lleva consigo lecciones valiosas. Reflexiona sobre lo que has aprendido de esta experiencia. Identifica patrones que puedas querer cambiar en futuras relaciones y utiliza este conocimiento para tu crecimiento personal.

Puedes pararte como victima de la relación y buscar culpables o puede elegir aprender de la relación. Entiende que las relaciones cumplen un propósito y ciclo y siempre nos traen un aprendizaje. Observa que hiciste o no hiciste, dijiste o no dijiste, permitiste o no permitiste en la relación, para aprender y hacer distinto en la próxima.

Trabaja tu autoestima y amor propio

La base de cualquier relación saludable es el amor propio. Dedica tiempo a descubrir lo que te hace única y valiosa. Rodéate de personas que te apoyen y te impulsen a crecer. Recuerda que mereces amor y respeto, tanto de los demás como de ti misma.

No tomes la ruptura como algo personal. Aprovecha el momento del duelo para ver como está siendo tu relación con vos misma. Si no estás conectada con tu amor propio: reconecta. Por en el foco en realizar aquellas actividades que querías hacer y dejaste de lado. Aprovecha para autoconocerte.

Masterclass Amor Propio GRATIS

Date tiempo

La curación no tiene una línea de tiempo fija. Date el tiempo que necesitas para sanar. No te apresures en buscar otra relación como una vía de escape. Enfócate en reconstruirte a ti misma antes de embarcarte en una nueva historia de amor.

Entiende que solo el tiempo curara tus heridas y la cerrara. Cada día pensaras y dolerá un poco menos, hasta que un día te darás cuenta que lo has sanado.

Corta el vinculo

Elimina todo contacto con tu expareja, al menos por un tiempo. Este paso es esencial para que puedas centrarte en tu propio bienestar emocional y evitar recaídas en viejos hábitos. Desconéctate en las redes sociales y establece límites claros.

No lo busques para tener relaciones y no aceptes que te busque para eso. El aceptarlo, hará que no cierres el ciclo, que sostengas expectativas en que la otra persona cambie de opinión, te terminaras sintiendo usada y no te harás valorar. Aunque vos también quieras, el aceptar o el generarlo solo te lastima a vos.

Entiende que muchas personas, aunque te busquen sexualmente, si tomaron la decisión de finalizar la relación no cambiaran de opinión, e incluso es una manera de «despedirse» y cerrar su ciclo.

Cuida y protege tu bienestar

Invierte tiempo en actividades que te hagan feliz y te ayuden a recargar energías. Prioriza tu bienestar físico y emocional. Esto puede incluir ejercicio, meditación, o simplemente disfrutar de momentos de tranquilidad.

Si hablar con tu ex te trae ansiedad, expectativas y dolor, rompe el contacto. Si tienes hijos intenta el mínimo contacto.

Elimínalo de las redes sociales, bloquea para ver sus estados o si se encuentra en línea. No intentes quedar como buenos amigos, especialmente si estás dolida y haciendo el duelo. Si la otra persona sigue contactándote, pídele que no lo haga más. 

Esto no quiere decir que la relación quedará «mal», sino que estás cuidándote para cerrar el ciclo.

No repitas los patrones

Reflexiona sobre los patrones que contribuyeron a la ruptura. Si hay comportamientos que necesitas cambiar, trabaja en ellos. La autoconciencia es clave para evitar relaciones tóxicas en el futuro.

Si empiezas una nueva relación, pon el foco en que es una persona nueva y distinta. No actúes desde el miedo a que se repita lo anterior porque acabaras generándolo. Si aprendiste de la relación pasada, implementa lo aprendido.

Programa "Construyendo Amor Propio": Tu Camino hacia una Vida Plena

Para aquellas mujeres que buscan una guía más estructurada y apoyo continuo en su viaje hacia el amor propio, el programa «Construyendo Amor Propio» es una excelente opción. Este programa personalizado de seis meses está diseñado para ayudarte a autoconocerte, sanar, y aumentar tu autoestima y conexión contigo misma.

¿Qué Incluye el Programa?

  • Actividades Semanales: Cada semana, te sumergirás en temas profundos de autoconocimiento, sanación emocional y fortalecimiento del poder personal.
  • Sesiones Online Personalizadas y Acompañamiento:  No estarás sola en este viaje hacia tu conexión interior de amor propio. Con mi apoyo y acompañamiento, tendrás las herramientas y la guía necesarias para meterte en profundidad y lograr ser tu mejor versión.
  • Herramientas y Ejercicios Prácticos: Accederás a recursos y ejercicios diseñados para ayudarte a integrar lo aprendido en tu vida diaria. 
  • Transformación Profunda: Desde la autoaceptación hasta la liberación de creencias limitantes y el fortalecimiento de la autoestima, cada actividad te acercará más a una conexión profunda contigo misma y a una vida más plena.

¿Te gustaría ayuda en tu proceso de crecimiento personal y/o profesional?

Aprovecha los talleres online, cursos y programas para desarrollar tu amor propio, ir por tu mejor versión y lograr tus objetivos.

Sana tu corazón y transforma tu vida: Descubre cómo superar una ruptura amorosa y encontrar la felicidad Leer más »

¿Nada te motiva? Aprende a generar mayor motivación en tu vida

En el turbulento viaje de la vida, hay momentos en los que nos sentimos desprovistos de motivación, como si un nubarrón gris empañara nuestras aspiraciones. ¿Pero por qué nos sentimos tan desconectadas de nuestra chispa interna? En este artículo, desentrañaremos los misterios detrás de la falta de motivación y exploraremos cómo este fenómeno está estrechamente relacionado con nuestra conexión con el amor propio.

Descifrando la Desmotivación: ¿Por Qué Nada Me Motiva?

La desmotivación, en su esencia, es a menudo el resultado de un desajuste entre nuestras aspiraciones y la realidad, pero también puede revelar mucho sobre nuestra relación con nosotros mismos.

Puntos a Considerar:

  • Falta de Propósito Claro: La ausencia de metas claras y significativas puede sumergirnos en un estado de desmotivación, haciendo que nos preguntemos el propósito de nuestras acciones diarias.

  • Autocrítica Desmedida: La autocrítica implacable puede convertirse en un obstáculo para la motivación. Cuando nos juzgamos constantemente, se desvanece la alegría de perseguir nuestros objetivos.

  • Falta de Conexión con Pasiones Personales: A veces, nos sentimos desmotivadas porque hemos perdido la conexión con nuestras pasiones y lo que realmente nos hace vibrar.

El Vínculo Oculto: Desmotivación y Amor Propio

La conexión entre la desmotivación y el amor propio es más profunda de lo que parece a simple vista. Cuando nos enfrentamos a la falta de motivación, a menudo es un llamado de atención desde nuestro yo interior que clama por más amor propio.

Cómo se Relaciona con el Amor Propio:

  • Autopercepción Negativa: La desmotivación puede estar arraigada en una autopercepción negativa. Un amor propio deficiente puede hacer que nos sintamos incapaces de lograr nuestras metas.

  • Falta de Autenticidad: Cuando nos alejamos de lo que realmente somos, la desmotivación se cierne. El amor propio implica abrazar nuestra autenticidad y vivir de acuerdo con nuestros valores.

  • Relaciones Tóxicas consigo Misma: La falta de amor propio a menudo se refleja en la aceptación de relaciones tóxicas, perpetuando un ciclo de desmotivación.

Masterclass Amor Propio GRATIS

Despertando la Motivación a través del Amor Propio

Un coach ontológico especializado en amor propio puede ser el faro que guía el barco hacia aguas más motivadoras.

Cómo un Coach Ontológico Puede Ayudar:

  • Reconexión con Valores Personales: Un coach ayuda a reconectar con los valores fundamentales, proporcionando la brújula interna necesaria para encontrar la motivación perdida.

  • Transformación de la Autocrítica: Trabajar en la autoaceptación y transformar la autocrítica en un impulso constructivo es clave para superar la desmotivación.

  • Fomentar la Autenticidad: Un coach ontológico apoya el viaje hacia una vida más auténtica, donde el amor propio florece y la motivación se vuelve intrínseca.

Programa "Construyendo Amor Propio": Tu Camino hacia una Vida Plena

Para aquellas mujeres que buscan una guía más estructurada y apoyo continuo en su viaje hacia el amor propio, el programa «Construyendo Amor Propio» es una excelente opción. Este programa personalizado de seis meses está diseñado para ayudarte a autoconocerte, sanar, y aumentar tu autoestima y conexión contigo misma.

¿Qué Incluye el Programa?

  • Actividades Semanales: Cada semana, te sumergirás en temas profundos de autoconocimiento, sanación emocional y fortalecimiento del poder personal.
  • Sesiones Online Personalizadas y Acompañamiento:  No estarás sola en este viaje hacia tu conexión interior de amor propio. Con mi apoyo y acompañamiento, tendrás las herramientas y la guía necesarias para meterte en profundidad y lograr ser tu mejor versión.
  • Herramientas y Ejercicios Prácticos: Accederás a recursos y ejercicios diseñados para ayudarte a integrar lo aprendido en tu vida diaria. 
  • Transformación Profunda: Desde la autoaceptación hasta la liberación de creencias limitantes y el fortalecimiento de la autoestima, cada actividad te acercará más a una conexión profunda contigo misma y a una vida más plena.

Conclusión:

La desmotivación es un recordatorio de que nuestra relación con nosotros mismos es fundamental para encender la llama de la motivación. Al abordar la falta de motivación desde la perspectiva del amor propio, podemos transformar no solo nuestra mentalidad, sino también nuestra vida en su totalidad.

Recuerda, la motivación auténtica nace de una conexión profunda con nuestro ser, y el amor propio es la fuerza que enciende esa llama interior.

¿Te gustaría ayuda en tu proceso de crecimiento personal y/o profesional?

Aprovecha los talleres online, cursos y programas para desarrollar tu amor propio, ir por tu mejor versión y lograr tus objetivos.

¿Nada te motiva? Aprende a generar mayor motivación en tu vida Leer más »

El Amor Propio: Tu Aliado para Construir una Imagen Personal Empoderada

Conoce el profundo vínculo entre el amor propio y la imagen personal. Reflexionamos sobre cómo la falta de amor propio puede influir significativamente en la forma en que nos percibimos y presentamos al mundo.

Mira la Entrevista Completa Sobre el Impacto del Amor Propio en la Imagen

El Vínculo entre el Amor Propio y la Elección de Vestimenta:

Reflejamos sobre cómo nuestra elección de ropa no solo es una expresión de estilo, sino también un reflejo de nuestra autoestima. En esta charla reveladora, exploramos cómo la falta de amor propio puede influir en la elección de prendas y cómo la construcción del amor propio puede transformar nuestra relación con la moda.

La Vestimenta como Máscara:

Examinamos cómo algunas personas utilizan la vestimenta, el maquillaje y los accesorios como una especie de máscara para ocultar la falta de amor propio. La conversación destaca la importancia de construir el amor propio como la base sólida desde la cual elegimos nuestra vestimenta y presentamos nuestra mejor versión al mundo.

Impacto en la Imagen Personal:

Reflexionamos sobre cómo la falta de amor propio puede manifestarse en la imagen personal y cómo cada elección está teñida por la relación que tenemos con nosotros mismos. Con ejemplos concretos, resaltamos cómo amarse internamente se refleja en nuestra imagen externa, proyectando confianza y autenticidad.

La Importancia de Construir Amor Propio:

Enfatizamos la construcción del amor propio como una herramienta fundamental para mejorar la imagen personal. Reflexionamos sobre cómo la vestimenta, el maquillaje y los accesorios deben ser considerados como complementos que realzan nuestra belleza interior en lugar de disfraces destinados a ocultar inseguridades.

El Rol del Coaching en el Desarrollo del Amor Propio:

Como coach especialista en amor propio, comparto mi enfoque en esta conversación única. Exploro cómo el coaching proporciona herramientas y perspectivas que no solo mejoran el amor propio, sino que también influyen positivamente en la imagen personal. Desde cambiar patrones de pensamiento limitantes hasta fomentar la aceptación incondicional, el coaching se revela como una guía valiosa en este proceso de transformación personal.

Conclusión:

Este artículo destaca la conexión entre el amor propio y la imagen personal, subrayando la importancia de construir una base sólida de amor propio para proyectar una imagen auténtica y segura. La reflexión nos invita a considerar cómo la falta de amor propio puede afectar nuestras elecciones diarias y cómo trabajar hacia una transformación significativa mejora no solo nuestra imagen externa, sino también nuestra calidad de vida.

Masterclass Amor Propio GRATIS

¿Te gustaría ayuda en tu proceso de crecimiento personal y/o profesional?

Aprovecha los talleres online, cursos y programas para desarrollar tu amor propio, ir por tu mejor versión y lograr tus objetivos.

El Amor Propio: Tu Aliado para Construir una Imagen Personal Empoderada Leer más »

Descubre el poder transformador del Coaching Ontológico en tu Amor Propio

Experimenta una transformación radical en tu vida con el coaching ontológico: Descubre cómo yo lo hice.

En este artículo, compartiré mi experiencia personal sobre cómo el coaching ontológico ha tenido un impacto significativo en mi vida. Exploraremos qué es el coaching ontológico, su metodología y cómo esta disciplina puede impulsar el crecimiento personal y profesional. Además, analizaremos la importancia del crecimiento personal, las áreas que se pueden abordar en el proceso de coaching y la diferencia entre el coaching y la psicología/terapia.

¿Cómo comenzó todo y llegó el coaching a mi vida?

Siempre me interesó buscar mi crecimiento personal. Observaba aquellas cosas en las que no me sentía segura (o me molestaba / incomodaba) y buscaba cursos para mejorar a nivel personal y profesional. Pero había ciertas cosas que por más que haga cursos no cambiaban, por ejemplo, la gestión emocional, la forma de relacionarme con los otros y cosas que me habían pasado que no perdonaba y sufría por ellas. Aunque yo intentaba y seguía desafiándome a mi misma.

Uno de mis desafíos fue empezar a viajar sola. Siempre me gustó viajar pero me pasaba que no estaba en pareja y mis amigos no tenían ganas. Así que un día decidí probar con una agencia de viajes grupal y me encantó. En uno de los viajes fuimos a Capilla del Monte (Córdoba, Argentina) que es conocido por su energía y magia. Y si, fue un viaje muy mágico y yo no creo en las casualidades pero si en las causualidades (todo lo que pasa, pasa por algo: hay una causa). En este viaje lo empezamos coincidiendo con dos conocidas del trabajo. Todo el grupo que fue, terminamos generando un lindo vinculo. Luego del viaje mantuvimos la amistad con varias chicas. Dentro de ese grupo había dos chicas que estaban realizando la formación para Coach Ontológico y conversando me recomendaron hacer un entrenamiento de coaching. Yo ya había escuchado sobre el coaching aunque no entendía muy bien de que se trataba, pero ya estaba en mi listado de cursos pendientes.

Luego de varios meses hice el entrenamiento. El resultado: logré sacarme una mochila pesada y sanar mi pasado. Empecé a relacionarme distinto, a expresar mis emociones y a confiar más en mi. Todo aquello que había buscando en los curso anteriores.. empecé a ponerlo en práctica.

Luego de hacer el entrenamiento de coaching, cambié tanto mi vida y la forma de relacionarme, que decidí al año siguiente formarme como Coach Ontológico Profesional para poder ayudar a personas  que como yo, busquen conectar con su bienestar, mejorar sus relaciones y cumplir sus sueños y objetivos.

¿De que se trata coaching ontológico y para qué sirve?

El coaching ontológico profesional es una disciplina para acompañar procesos transformacionales en personas, grupos y organizaciones. Mediante una conversación particular, participan el coach, quien guía la conversación, y la persona que lo solicita (coachee). ¿Qué significa esto? El coach acompaña y genera procesos de aprendizaje. Te enseña a mirarte, a conocerte, a ver que haces y que no haces y te asiste y acompaña a generar cambios que te vayan acercando a quien quieres estar siendo y que quieres estar logrando.

El coach ontológico asiste al coachee a expandir sus posibilidades de acción mediante el rediseño de la persona y la reinterpretación de sus creencias limitantes. De esta manera, el coachee desarrolla nuevos recursos y habilidades para desempeñarse de una manera diferente ante la vida.

¿Cómo es la metodología del coaching?

El coachee solicita una sesión de coaching para hacerse cargo de alguna situación que le incomoda o para alcanzar un objetivo.

Yo particularmente me oriento a establecer procesos que es lo que le da la profundidad y continuidad para generar los cambios en la persona y los logros de objetivos. La duración del proceso dependerá de cada persona, de los tiempos,, de sus objetivos, de su compromiso para generar distintas acciones.

¿Qué significa ontología del lenguaje?

La palabra ontología deriva del griego y se compone por onto: ser y logía: estudio. Por lo que la ontología del lenguaje, es una rama de la filosofía que estudia al ser ser humano como ser lingüístico.

Entonces, los seres humanos somos lenguaje mediante tres dominios: cuerpo, emoción y palabra (lo que digo y pienso). 

Con el lenguaje y a través de él, no solo describimos sino que también generamos realidades.

coaching ontológico

¿Qué es el crecimiento personal y porque es importante?

El crecimiento o desarrollo personal incluye actividades que mejoran la conciencia y la identidad, impulsan el desarrollo de las habilidades personales y de los propios potenciales, contribuyen a construir a las personas y facilitan la empleabilidad, mejoran la calidad de vida, y contribuyen a la realización de sueños y aspiraciones. El concepto no se limita a la autoayuda, sino que también incluye actividades formales e informales para el desarrollo en otros papeles. Apoyan el desarrollo humano a nivel individual, tanto en las organizaciones como en actividades planificadas por sí mismo.

Entonces ¿Qué significa todo esto? En resumen, el proceso de crecimiento personal no es solo para desarrollarte, también es para rediseñarte, para que logres tu mejor versión, puedas auto-superarte y generar resultados extraordinarios: logrando beneficios a nivel bienestar y salud en tu vida.

Crecimiento personal y profesional con el coaching ontológico

El coaching te ayudará a rediseñar la relación con vos mismo y con los que te rodean.  

En función de tus objetivos, podrás realizar profundos cambios sobre quien estas siendo, tus hábitos y conductas. De está manera, mejorarán tus relaciones y tu bienestar.

También podrás establecer objetivos para generar cambios y desarrollarte profesionalmente, por ejemplo, emprendiendo tus proyectos, conseguir un ascenso o cambio de trabajo  y desarrollando habilidades para liderar equipos.

¿Que se puede trabajar en el proceso de coaching?

Según lo que vos desees, se puede establecer un objetivo en el dominio personal, laboral, relación de pareja, amigos o familia. A continuación te detallo algunos objetivos a modo de idea. ¿Cuál vas a elegir?

  • Poder personal, autoestima y amor propio
  • Autoconfianza
  • Libertad personal
  • Autoliderazgo, acción y motivación
  • Gestión de emociones
  • Relación con el miedo
  • Conectar con quien quieres ser
  • Intervenir en hábitos y conductas
  • Intervenir en tu estado emocional
  • Adaptabilidad al cambio
  • Rediseñar la autoexigencia
  • Intervenir en el control
  • Amigarte con la ansiedad
  • Mejorar la relación con la incertidumbre
  • Conectar con tu pasión
  • Generar relaciones sanas
  • Soltar relaciones
  • Intervenir en la culpa
  • Establecer limites
  • Relación con el conflicto
  • Los celos en la pareja
  • Rediseñar la relación de pareja
  • Comunicación efectiva 
  • Búsqueda de trabajo
  • Lograr un crecimiento o ascenso
  • Comenzar y crecer tu emprendimiento / negocio.
  • Relación con el dinero
  • Gestión de emociones
  • Liderazgo
  • Empatía
  • Adaptabilidad al cambio y gestión de crisis.
  • Relación con tu jefe
  • Comunicación y escucha efectiva
  • Intervenir en el estrés laboral
  • Conectar con tu propósito de vida

Masterclass Amor Propio GRATIS

¿Te gustaría ayuda en tu proceso de crecimiento personal y/o profesional?

Aprovecha los talleres online, cursos y programas para desarrollar tu amor propio, ir por tu mejor versión y lograr tus objetivos.

Experimenta una transformación radical en tu vida con el coaching ontológico: Descubre cómo yo lo hice. Leer más »

No te ibas a dejar el carrito así, ¿verdad?

No te ibas a dejar el carrito así, ¿verdad?

Introduce tus datos a continuación para guardar tu carrito para más tarde.

¡Transforma tu Vida!
Suscríbete a mi newsletter para enterarte de las diferentes actividades y novedades que te ayudarán en tu proceso de sanación, crecimiento personal y profesional. Recibe contenido exclusivo y novedades especiales directamente en tu correo. 
¡Únete hoy y comienza tu camino hacia el bienestar!