productividad

Procrastinación: El enemigo silencioso del amor propio. Descubre cómo combatirlo y alcanzar tus metas

Emprende sobre qué es la procrastinación, cuando ocurre y como dejar de hacerlo.

¿Qué es la procrastinación y cuál es su significado?

La procrastinación (del latín procrastinare: pro, adelante, y crastinus, referente al futuro), significa la postergación o posposición de la acción o hábito para retrasar actividades o situaciones que deben atenderse, sustituyéndolas por otras situaciones más irrelevantes.

¿Cuáles son los precios y consecuencias de procrastinar?

Cuando decimos que vamos a hacer algo y no lo hacemos, nos impacta negativamente en la relación con nosotros mismos, afectando:

  • El valor de nuestra palabra.
  • Nuestra identidad pública (como las personas nos ven).
  • Nuestra identidad privada (como nosotros nos vemos).

Por todo esto es que nuestro amor propio se ve afectado, dejamos de creer y confiar en nosotros mismos y perdemos nuestro poder personal. 

¿Cuáles son las causas de la procrastinación?

Esta es una pregunta que precisas responderte a ti mismo con honestidad.

Creo que detrás de este hacer hay ciertas creencias limitantes y cuentos que nos contamos sobre nosotros mismos que queremos sostener.

Por ejemplo, si nosotros pensamos que no podemos, al procrastinar lo que hacemos es alimentarlo, generando un círculo vicioso: NO HAGO – NO PUEDO / NO PUEDO – NO HAGO.

Al no hacer confirmo mi cuento de no poder, como vimos antes, se afecta nuestro poder personal y nos hacemos cada vez más chiquitos, procrastinando más y más.

Creo que la principal causa es la falta de amor propio. Cuando no nos amamos, nos auto-boicoteamos. 

5 tipos de procrastinadores

Perfeccionista
Dedica demasiado tiempo a los detalles por lo que no aprovecha la gestión del tiempo o lo posterga hasta último momento, generando mayores equivocaciones.

Impostor
Por falta de autoconfianza evita realizar las actividades para no exponerse. Suele suceder cuando se rodea de personas perfeccionista o que nunca les alcanza para lograr los resultados.

Miedoso
Cuando no le gusta lo que precisa realizar o se estresa, le cuesta motivarse para hacer.

Abrumado
Cuando hay mucho que realizar y no se sabe por dónde comenzar, termina abrumándose y no efectuando nada. 

Afortunado
procrastina a propósito porque saber que bajo presión realiza las actividades cumpliendo con todo.

¿Qué debo hacer para evitar y dejar de procrastinar? ¿Cómo cambiar la conducta?

La forma que puedes hacerte cargo es empezando a hacer distinto.

Algunos tips y recomendaciones:

  • Si quieres lograr un objetivo, no te abrumes con acciones que te requieran verlo como pesado e inalcanzables. Hará que te des por vencido antes de realizarlo.
  • Establece pequeñas acciones que te permitan acercarte a tu objetivo paso a paso. Estas precisan ser claras y detalladas, respondiendo: ¿Que harás? ¿Cuando? ¿Cómo?
  • Cuando realices una acción reconócete por ello.
    Quizás te puede asistir realizar una lista de acciones e ir tachandolas a medida que las cumplas.
  • Te recomiendo que no establezcas más de tres acciones por día. Es mejor cumplir con aquello que te propusiste y hacer adicionales, que dejar sin hacer aquello que te propusiste.

Al comprometerte cumpliendo estas pequeñas acciones y reconociendolas, tendrás evidencia de que SI PUEDES.

Si lo sostienes en el tiempo, no solo dejaras de procrastinar, sino que además conectaras con tu poder personal y tu amor propio.

Programa "Construyendo Amor Propio": Tu Camino hacia una Vida Plena

Para aquellas mujeres que buscan una guía más estructurada y apoyo continuo en su viaje hacia el amor propio, el programa «Construyendo Amor Propio» es una excelente opción. Este programa personalizado de seis meses está diseñado para ayudarte a autoconocerte, sanar, y aumentar tu autoestima y conexión contigo misma.

¿Qué Incluye el Programa?

  • Actividades Semanales: Cada semana, te sumergirás en temas profundos de autoconocimiento, sanación emocional y fortalecimiento del poder personal.
  • Sesiones Online Personalizadas y Acompañamiento:  No estarás sola en este viaje hacia tu conexión interior de amor propio. Con mi apoyo y acompañamiento, tendrás las herramientas y la guía necesarias para meterte en profundidad y lograr ser tu mejor versión.
  • Herramientas y Ejercicios Prácticos: Accederás a recursos y ejercicios diseñados para ayudarte a integrar lo aprendido en tu vida diaria. 
  • Transformación Profunda: Desde la autoaceptación hasta la liberación de creencias limitantes y el fortalecimiento de la autoestima, cada actividad te acercará más a una conexión profunda contigo misma y a una vida más plena.

Masterclass Amor Propio GRATIS

¿Te gustaría ayuda en tu proceso de crecimiento personal y/o profesional?

Aprovecha los talleres online, cursos y programas para desarrollar tu amor propio, ir por tu mejor versión y lograr tus objetivos.

Procrastinación: El enemigo silencioso del amor propio. Descubre cómo combatirlo y alcanzar tus metas Leer más »

Multitasking ¿Aliado o Enemigo del Éxito y el Bienestar

El lado oscuro del multitasking: cómo puede afectar negativamente tu éxito y bienestar.

En un mundo hiperconectado, el multitasking se percibe como esencial, pero ¿a qué costo? Exploramos cómo dividir la atención puede impactar adversamente la productividad, el estrés y la calidad de vida. Descubre estrategias para gestionar mejor tus tareas y promover un enfoque más efectivo y equilibrado.

¿Qué es el Multitasking?

El multitasking, o multitarea, se refiere a la capacidad de realizar múltiples tareas simultáneamente. Esto puede implicar responder correos electrónicos mientras se participa en una reunión, hablar por teléfono mientras se redacta un informe o alternar entre varias tareas en una lista de pendientes. En teoría, el multitasking nos permite maximizar nuestro tiempo y ser más eficientes al abordar múltiples responsabilidades a la vez.

La Promesa del Multitasking

El multitasking promete permitirnos realizar múltiples tareas simultáneamente, lo que teóricamente aumentaría nuestra productividad y eficiencia. Nos permite responder correos electrónicos mientras hablamos por teléfono, revisar mensajes de texto mientras trabajamos en un proyecto y realizar múltiples actividades a la vez.

La Realidad del Multitasking

Sin embargo, la realidad del multitasking es que en lugar de mejorar nuestra eficiencia, puede hacer exactamente lo contrario. Estudios han demostrado que dividir nuestra atención entre múltiples tareas puede disminuir nuestra productividad, aumentar el estrés y afectar negativamente nuestra capacidad para concentrarnos y retener información.

El Costo del Multitasking en la Salud Mental

El multitasking constante puede tener un impacto significativo en nuestra salud mental. Saltar de una tarea a otra puede aumentar la sensación de agobio y ansiedad, ya que nunca nos permitimos estar completamente presentes en el momento. Además, puede conducir a una sensación de insatisfacción y falta de logro, ya que rara vez completamos una tarea de manera satisfactoria.

La Ilusión de la Productividad

A menudo, el multitasking nos hace sentir ocupados y productivos, pero en realidad podríamos estar desperdiciando tiempo y energía en tareas poco importantes. Nos engañamos a nosotros mismos pensando que estamos logrando más cuando en realidad estamos dispersando nuestra atención y diluyendo nuestra efectividad.

Enfoque y Mindfulness como Alternativas

En lugar de caer en la trampa del multitasking, podemos optar por el enfoque y el mindfulness como alternativas más efectivas. Esto implica dedicar toda nuestra atención a una tarea a la vez, estar presentes en el momento y practicar la conciencia plena en nuestras actividades diarias. Al hacerlo, aumentamos nuestra productividad, reducimos el estrés y mejoramos nuestra calidad de vida en general.

En conclusión, si bien el multitasking puede parecer una forma eficiente de hacer frente a nuestras demandas diarias, en realidad puede ser un obstáculo para nuestro éxito y bienestar. Al optar por el enfoque y el mindfulness en lugar del multitasking, podemos mejorar nuestra productividad, reducir el estrés y encontrar una mayor satisfacción en nuestras vidas.

¿Te gustaría ayuda en tu proceso de crecimiento personal y/o profesional?

Aprovecha los talleres online, cursos y programas para desarrollar tu amor propio, ir por tu mejor versión y lograr tus objetivos.

El lado oscuro del multitasking: cómo puede afectar negativamente tu éxito y bienestar. Leer más »

No te ibas a dejar el carrito así, ¿verdad?

No te ibas a dejar el carrito así, ¿verdad?

Introduce tus datos a continuación para guardar tu carrito para más tarde.

¡Transforma tu Vida!
Suscríbete a mi newsletter para enterarte de las diferentes actividades y novedades que te ayudarán en tu proceso de sanación, crecimiento personal y profesional. Recibe contenido exclusivo y novedades especiales directamente en tu correo. 
¡Únete hoy y comienza tu camino hacia el bienestar!