recuperación emocional

Sana tu corazón y transforma tu vida: Descubre cómo superar una ruptura amorosa y encontrar la felicidad

La vida está llena de capítulos, y a veces, cerrar uno para abrir otro puede ser doloroso, especialmente cuando se trata de una separación o ruptura amorosa. Si eres una mujer que se encuentra desconectada de su amor propio, este proceso puede ser aún más desafiante. Sin embargo, recuerda que cada despedida es una oportunidad para un nuevo comienzo. Aquí te presentamos algunas claves para superar una separación y redescubrir tu amor propio:

Claves para superar la separación de pareja

Realiza el duelo

Permitirte sentir el dolor es el primer paso para la curación. No tengas miedo de experimentar todas las emociones que vienen con una ruptura. Llora si es necesario, grita si lo deseas. Reconoce que el duelo es parte del proceso y una señal de que estás permitiéndote sanar.

No intentes tapar la tristeza con diversión, adicciones u otras personas. 

Se dice que “un clavo saca otro clavo” pero en realidad lo que hace es “hundir más el clavo”, generándonos una herida emocional, y el dolor guardado y escondido repercutirá en tu vida tarde o temprano.

Llora para cerrar el ciclo

Las lágrimas no son signo de debilidad, sino de fuerza. Llorar es liberador y te ayuda a dejar ir las emociones acumuladas. No reprimas tus lágrimas; en cambio, abrázalas como parte de tu proceso de curación.

Permítete estar triste y llorar. Incluso genera el espacio para ello, por ejemplo viendo una película romántica. 

La tristeza está asociada a la perdida, por lo que llorar nos ayuda a soltar el dolor,  asimilar la perdida y cerrar el ciclo de la relación.

Aprende de la experiencia

Cada relación lleva consigo lecciones valiosas. Reflexiona sobre lo que has aprendido de esta experiencia. Identifica patrones que puedas querer cambiar en futuras relaciones y utiliza este conocimiento para tu crecimiento personal.

Puedes pararte como victima de la relación y buscar culpables o puede elegir aprender de la relación. Entiende que las relaciones cumplen un propósito y ciclo y siempre nos traen un aprendizaje. Observa que hiciste o no hiciste, dijiste o no dijiste, permitiste o no permitiste en la relación, para aprender y hacer distinto en la próxima.

Trabaja tu autoestima y amor propio

La base de cualquier relación saludable es el amor propio. Dedica tiempo a descubrir lo que te hace única y valiosa. Rodéate de personas que te apoyen y te impulsen a crecer. Recuerda que mereces amor y respeto, tanto de los demás como de ti misma.

No tomes la ruptura como algo personal. Aprovecha el momento del duelo para ver como está siendo tu relación con vos misma. Si no estás conectada con tu amor propio: reconecta. Por en el foco en realizar aquellas actividades que querías hacer y dejaste de lado. Aprovecha para autoconocerte.

Masterclass Amor Propio GRATIS

Date tiempo

La curación no tiene una línea de tiempo fija. Date el tiempo que necesitas para sanar. No te apresures en buscar otra relación como una vía de escape. Enfócate en reconstruirte a ti misma antes de embarcarte en una nueva historia de amor.

Entiende que solo el tiempo curara tus heridas y la cerrara. Cada día pensaras y dolerá un poco menos, hasta que un día te darás cuenta que lo has sanado.

Corta el vinculo

Elimina todo contacto con tu expareja, al menos por un tiempo. Este paso es esencial para que puedas centrarte en tu propio bienestar emocional y evitar recaídas en viejos hábitos. Desconéctate en las redes sociales y establece límites claros.

No lo busques para tener relaciones y no aceptes que te busque para eso. El aceptarlo, hará que no cierres el ciclo, que sostengas expectativas en que la otra persona cambie de opinión, te terminaras sintiendo usada y no te harás valorar. Aunque vos también quieras, el aceptar o el generarlo solo te lastima a vos.

Entiende que muchas personas, aunque te busquen sexualmente, si tomaron la decisión de finalizar la relación no cambiaran de opinión, e incluso es una manera de “despedirse” y cerrar su ciclo.

Cuida y protege tu bienestar

Invierte tiempo en actividades que te hagan feliz y te ayuden a recargar energías. Prioriza tu bienestar físico y emocional. Esto puede incluir ejercicio, meditación, o simplemente disfrutar de momentos de tranquilidad.

Si hablar con tu ex te trae ansiedad, expectativas y dolor, rompe el contacto. Si tienes hijos intenta el mínimo contacto.

Elimínalo de las redes sociales, bloquea para ver sus estados o si se encuentra en línea. No intentes quedar como buenos amigos, especialmente si estás dolida y haciendo el duelo. Si la otra persona sigue contactándote, pídele que no lo haga más. 

Esto no quiere decir que la relación quedará “mal”, sino que estás cuidándote para cerrar el ciclo.

No repitas los patrones

Reflexiona sobre los patrones que contribuyeron a la ruptura. Si hay comportamientos que necesitas cambiar, trabaja en ellos. La autoconciencia es clave para evitar relaciones tóxicas en el futuro.

Si empiezas una nueva relación, pon el foco en que es una persona nueva y distinta. No actúes desde el miedo a que se repita lo anterior porque acabaras generándolo. Si aprendiste de la relación pasada, implementa lo aprendido.

Programa "Construyendo Amor Propio": Tu Camino hacia una Vida Plena

Para aquellas mujeres que buscan una guía más estructurada y apoyo continuo en su viaje hacia el amor propio, el programa “Construyendo Amor Propio” es una excelente opción. Este programa personalizado de seis meses está diseñado para ayudarte a autoconocerte, sanar, y aumentar tu autoestima y conexión contigo misma.

¿Qué Incluye el Programa?

  • Actividades Semanales: Cada semana, te sumergirás en temas profundos de autoconocimiento, sanación emocional y fortalecimiento del poder personal.
  • Sesiones Online Personalizadas y Acompañamiento:  No estarás sola en este viaje hacia tu conexión interior de amor propio. Con mi apoyo y acompañamiento, tendrás las herramientas y la guía necesarias para meterte en profundidad y lograr ser tu mejor versión.
  • Herramientas y Ejercicios Prácticos: Accederás a recursos y ejercicios diseñados para ayudarte a integrar lo aprendido en tu vida diaria. 
  • Transformación Profunda: Desde la autoaceptación hasta la liberación de creencias limitantes y el fortalecimiento de la autoestima, cada actividad te acercará más a una conexión profunda contigo misma y a una vida más plena.

¿Te gustaría ayuda en tu proceso de crecimiento personal y/o profesional?

Aprovecha los talleres online, cursos y programas para desarrollar tu amor propio, ir por tu mejor versión y lograr tus objetivos.

Sana tu corazón y transforma tu vida: Descubre cómo superar una ruptura amorosa y encontrar la felicidad Leer más »

¿Tu pareja te engañó? Descubre cómo superar la infidelidad y reconstruir tu vida

Descubrir que tu pareja te ha sido infiel puede ser una de las experiencias más dolorosas y desgarradoras que una persona puede enfrentar. La traición, la pérdida de confianza y el dolor emocional pueden parecer insuperables. Sin embargo, es posible superar la infidelidad y reconstruir tu vida, ya sea que decidas seguir adelante con tu pareja o optar por un nuevo camino. A continuación, exploramos algunas estrategias y pasos esenciales para ayudarte a sanar y encontrar un nuevo equilibrio.

¿Por qué mi pareja es o fue infiel?

Primero comprender que las personas no te hacen cosas, sino que hacen cosas. Actuando en base a sus creencias, experiencias y programas ancestrales. 

Creo que la mejor manera de comprender los haceres de alguien es conociendo la historia de esa persona, incluyendo la forma de relacionarse de su familia. Todo lo que hacemos lo hemos aprendido en algún lado: ¿alguna relación pasada? ¿padres? ¿abuelos?

Esto no justifica que lo haga, aunque ayuda a empezar a comprender la forma de actuar.

Motivos por los cuales alguien es infiel

Personas narcisistas

Estás personas repiten una y otra vez la infidelidad. Dicen amar a su pareja aunque continúan engañándola.

Dentro de este tipo de relación hay dos posibilidades, que la pareja sepa o no de la infidelidad. Puede que para esa persona, el que su pareja no sepa del engaño le haga sentir orgulloso y superior, teniendo la adrenalina de ser descubierto. Cuando su pareja los descubre y se quedan a su lado, sabiendo que no terminaran la relación, sienten que pueden continuar haciéndolo ya que no habrá consecuencias por ello.

Las personas que aceptan vivir con la infidelidad constante de sus parejas suelen tener una autoestima muy baja.

Personas evasivas

Durante el ciclo de las relaciones, muchas parejas suelen tener crisis. Muchas personas durante estas crisis, pueden sentirse atraídos por alguien que podría brindarles aquello que no le está dando su pareja actual. Esto no está ni bien ni mal, el gran tema es que en vez de hacerse cargo de la crisis es más “fácil” buscar eso que está faltando afuera.

Este tipo de personas suelen evitar las crisis, los conflictos y tomar decisiones.

Es posible que una persona estando en una relación se enamore de otra persona, creo que esto le puede pasar a cualquiera y no hay maldad en ello. Pero también creo que por respeto a la relación actual, primero se debe hacer cargo de la relación actual, sea decidir intentar solucionar el conflicto o finalizar la relación para luego empezar una relación limpia y sana.

Personas dolidas

Estas personas sufrieron una infidelidad en sus relaciones pasadas y, para evitar volver a sufrir, son ellos los que realizan la infidelidad. 

¿Cómo superar el dolor de la infidelidad?

Curso Online

Soltar y Sanar Relaciones

No lo tomes personal

Como mencione al principio de este articulo, entendiendo que la infidelidad no es personal. De nada sirve que lo tomes así. 

Cambia el “mi pareja me fue infiel” por “mi pareja fue infiel”. Quitarle lo personal disminuye un 80% del sufrimiento.

Mira tu lado responsable

Cuando miras solo lo que hizo el otro, te pones en un lugar de victima sin tener posibilidad de cambiar nada, entregándole todo el poder al otro.

Observa cuál fueron tus haceres para que esto sucediera: que dijiste o no dijiste, que hiciste o no hiciste, que permitiste o no permitiste.

Perdona

Ten en cuenta que el perdón no es para el otro, es para ti. El perdón nos libera del dolor y sufrimiento. Perdona a tu pareja porque es humano y perdónate a ti por no haber sabido hacer distinto.

Que perdones no implica que continúes la relación, no es una relación sine qua non. Sea que decidas finalizar o continuar la relación, no dudes en perdonar.

Masterclass Amor Propio GRATIS

Las relaciones son espejos

Todo lo que sucede en nuestra vida nos refleja algo de nuestro interior.

Piensa y reflexiona ¿En que estás siendo infiel a ti mismo?

Aprende de la experiencia

Todo lo que sucede tiene una razón de ser, de vos depende ver el aprendizaje o que esto se repita nuevamente convirtiéndose como un patrón en tu vida.

Reflexiona ¿Qué puedes aprender de esto que está sucediendo?

No hagas lo que no te gusta que te hagan

Si has sufrido una infidelidad, no te conviertas en esa persona que lastima a otros por estar lastimado. 

Trabaja en tu bienestar personal

Antes de comenzar una nueva relación, pon el foco en ti: asegúrate de haber soltado y sanado la relación, autoconócete, sana tus heridas y construye tu amor propio

Confía

Al comenzar una relación nueva, no lo hagas desde el miedo a que vuelva a suceder. Evita generar relaciones tóxicas desde los celos y el control.  Confía que te mereces lo mejor.

Programa "Construyendo Amor Propio": Tu Camino hacia una Vida Plena

Para aquellas mujeres que buscan una guía más estructurada y apoyo continuo en su viaje hacia el amor propio, el programa “Construyendo Amor Propio” es una excelente opción. Este programa personalizado de seis meses está diseñado para ayudarte a autoconocerte, sanar, y aumentar tu autoestima y conexión contigo misma.

¿Qué Incluye el Programa?

  • Actividades Semanales: Cada semana, te sumergirás en temas profundos de autoconocimiento, sanación emocional y fortalecimiento del poder personal.
  • Sesiones Online Personalizadas y Acompañamiento:  No estarás sola en este viaje hacia tu conexión interior de amor propio. Con mi apoyo y acompañamiento, tendrás las herramientas y la guía necesarias para meterte en profundidad y lograr ser tu mejor versión.
  • Herramientas y Ejercicios Prácticos: Accederás a recursos y ejercicios diseñados para ayudarte a integrar lo aprendido en tu vida diaria. 
  • Transformación Profunda: Desde la autoaceptación hasta la liberación de creencias limitantes y el fortalecimiento de la autoestima, cada actividad te acercará más a una conexión profunda contigo misma y a una vida más plena.

Conclusión

Superar la infidelidad es un proceso difícil y doloroso, pero es posible encontrar la curación y reconstruir tu vida. Permítete sentir y procesar tus emociones y  enfócate en el autocuidado. Recuerda que mereces amor, respeto y felicidad. La infidelidad no define tu valor ni determina tu futuro. Con el tiempo y el esfuerzo adecuados, puedes superar este desafío y emerger más fuerte y más sabio.

¿Te gustaría ayuda en tu proceso de crecimiento personal y/o profesional?

Aprovecha los talleres online, cursos y programas para desarrollar tu amor propio, ir por tu mejor versión y lograr tus objetivos.

¿Tu pareja te engañó? Descubre cómo superar la infidelidad y reconstruir tu vida Leer más »

No te ibas a dejar el carrito así, ¿verdad?

No te ibas a dejar el carrito así, ¿verdad?

Introduce tus datos a continuación para guardar tu carrito para más tarde.

¡Transforma tu Vida!
Suscríbete a mi newsletter para enterarte de las diferentes actividades y novedades que te ayudarán en tu proceso de sanación, crecimiento personal y profesional. Recibe contenido exclusivo y novedades especiales directamente en tu correo. 
¡Únete hoy y comienza tu camino hacia el bienestar!