dependencia emocional

Descubre el poder transformador del Coaching Ontológico en tu Amor Propio

Descubre el poder transformador del Coaching Ontológico en tu Amor Propio

En la travesía de la vida, a menudo nos encontramos con desafíos que ponen a prueba nuestro amor propio. Para muchas mujeres la desconexión con su amor propio puede llevarlas a caer en relaciones tóxicas o dependientes emocionales. Sin embargo, existe una herramienta poderosa que puede ayudarlas a recuperar su confianza, empoderarse y construir relaciones saludables: el Coaching Ontológico.

¿Qué es el Coaching Ontológico?

El Coaching Ontológico es una disciplina que combina la filosofía, la psicología y la lingüística para facilitar un proceso de transformación personal. Se centra en la toma de conciencia, la generación de nuevos aprendizajes y la creación de acciones efectivas. Este enfoque holístico permite al Coach asistir y acompañar a las personas a explorar y reconstruir su relación hacia el amor propio desde su ser más auténtico, mejorar sus vínculos y lograr sus sueños y objetivos..

Recuperando el Amor Propio

El Coach se enfoca en ayudar a mujeres y hombres a descubrir las creencias y patrones limitantes que los alejan de su amor propio. A través de preguntas poderosas y reflexiones profundas, el coach ontológico los guía hacia una mayor comprensión de sí mismos, fomentando la aceptación y la conexión con su verdadera identidad.

Construyendo Relaciones Saludables

Una vez que se establece una base sólida de amor propio, el Coach ayuda a desarrollar relaciones saludables. Aprenden a establecer límites claros, a comunicarse de manera efectiva y a tomar decisiones conscientes basadas en sus valores y necesidades. El enfoque ontológico fomenta la responsabilidad personal y la capacidad de crear vínculos auténticos y equilibrados.

Superando Patrones Tóxicos

El Coach también puede abordar los patrones tóxicos que pueden surgir en las relaciones, ayudando a identificar comportamientos destructivos y a transformarlos en acciones positivas. A través de la exploración de sus emociones y creencias arraigadas, las personas pueden liberarse de ciclos repetitivos y tomar el control de su vida amorosa.

Masterclass Amor Propio GRATIS

El Rol del Coach Ontológico:

El coach ontológico es un aliado en el viaje de autodescubrimiento y crecimiento personal. Su experiencia y habilidades en el arte de hacer preguntas poderosas, así como su capacidad para escuchar de manera empática, permiten a las personas explorar su interior y acceder a recursos internos que les permiten avanzar hacia una vida plena y satisfactoria.

El Coaching Ontológico es una valiosa herramienta para que reconectes con tu amor propio y construyas relaciones saludables y satisfactorias. Al desafiar las creencias limitantes y fomentar la autenticidad, el coaching ontológico ofrece un camino hacia la transformación personal y el empoderamiento. Si estás lista para embarcarte en un viaje de autodescubrimiento, el Coaching Ontológico puede ser el punto de partida para una vida llena de amor propio y relaciones enriquecedoras..

¿Te gustaría ayuda en tu proceso de crecimiento personal y/o profesional?

Aprovecha los talleres online, cursos y programas para desarrollar tu amor propio, ir por tu mejor versión y lograr tus objetivos.

Descubre el poder transformador del Coaching Ontológico en tu Amor Propio Leer más »

Dependencia emocional

La dependencia emocional es un patrón de comportamiento en el que una persona se encuentra excesivamente ligada emocionalmente a otra, buscando en ella su seguridad, validación y felicidad. Si te consideras una persona dependiente o conoces a alguien que actúa así, en este artículo exploraremos qué es la dependencia emocional, sus características, las posibles causas y consecuencias, así como estrategias para superarla y fomentar una relación más saludable con uno mismo y con los demás.

¿Qué es la dependencia emocional?

Es cuando nuestras emociones dependen de lo que hacen o no hacen otras personas.  Por ejemplo, si nos hablan estamos contentos y si pasa un día sin hacer los entristecemos y sentimos ansiedad. En otras palabras, la dependencia emocional se refiere a la necesidad excesiva de otra persona para obtener satisfacción emocional y bienestar. En lugar de buscar dentro de sí mismos, las personas dependientes buscan constantemente la aprobación, la validación y la felicidad en su pareja o en otros individuos significativos en sus vidas.

Características de la dependencia emocional

La dependencia emocional se manifiesta a través de varias características comunes, como el miedo al abandono, la baja autoestima, la pérdida de identidad propia, la necesidad constante de aprobación, la falta de límites saludables, la dificultad para tomar decisiones por sí mismo/a y la priorización de las necesidades de la otra persona por encima de las propias.

La particularidad de la dependencia emociona es que ponemos todo el foco en una persona y nos olvidamos de nosotros mismos, afectando directamente nuestra autoestima y amor propio. Idealizamos a la otra persona y consideramos que es más importante que nosotros mismos, es por ello que nos abandonamos. Si estamos viviendo desde una dependencia emocional, querremos hacer todo con esa persona. Cancelamos o posponemos compromisos para estar disponibles 100% para el otro. Cuando sube la intensidad de la dependencia emocional se puede convertir en una relación tóxica.

¿Por qué terminamos siendo dependientes emocionales de otros?

La dependencia emocional puede tener sus raíces en diferentes factores, como experiencias pasadas de abandono, inseguridad, carencia de amor propio y autoestima, falta de modelos de relación saludables, miedo a la soledad o el deseo de evitar enfrentar las propias emociones y responsabilidades.

Causas de la dependencia emocional

Las causas de la dependencia emocional pueden variar de una persona a otra, pero pueden incluir factores como la crianza inadecuada, relaciones familiares disfuncionales, traumas emocionales, falta de habilidades de afrontamiento emocional y falta de autoconocimiento.

Otros los motivos de la dependencia emocional:

  • creencias culturales sobre la forma que hemos aprendido a relacionarnos con el amor.
  • heridas emocionales de la infancia o de otras relaciones no sanadas, especialmente relacionadas al miedo a ser abandonado o perder a la otra persona.

Consecuencias de la dependencia emocional

La dependencia emocional puede tener un impacto negativo en varios aspectos de la vida. Puede generar relaciones tóxicas y desequilibradas, afectar la salud emocional y mental, generar baja autoestima y limitar el crecimiento personal. Además, puede llevar a un ciclo repetitivo de relaciones insatisfactorias y dependientes. Aunque la mayor consecuencia es como afecta nuestra salud y bienestar emocional. Pasamos la mayor parte del tiempo con miedo, ansiedad y estrés. Pensando es que momento «perderemos» a nuestro ser amado.

Curso Online

Corta Con La Dependencia Emocional

Cómo superar la dependencia emocional

  • Conectando con tu autoestima y amor propio: desarrolla un sentido sólido de valor y amor propio. Reconoce tus cualidades y méritos y construye una relación saludable contigo mismo/a.
  • Autoconociéndote: explora tus necesidades, deseos, metas y valores. Aprende a escuchar tus propias emociones y a tomar decisiones basadas en tus propias preferencias y necesidades.
  • Teniendo objetivos, metas y un propósito propio: establece metas personales y profesionales que te brinden satisfacción y un sentido de propósito independiente de una relación romántica.
  • Sanando el pasado: busca apoyo con el coaching para trabajar en la sanación de traumas emocionales pasados y patrones disfuncionales de relación.
  • Dejando de ver a las relaciones como posesiones: cambia tu perspectiva y enfoque en las relaciones. Ve a las parejas como compañeros de vida que se complementan mutuamente en lugar de buscar en ellos la satisfacción total.

La dependencia emocional puede ser un desafío que afecta nuestra capacidad de tener relaciones saludables y satisfactorias. Al comprender qué es la dependencia emocional, identificar sus características, explorar sus causas y consecuencias, y trabajar en el desarrollo del amor propio y la autonomía emocional, podemos superar esta dependencia y fomentar relaciones más equilibradas y enriquecedoras. Recuerda que tú eres capaz de encontrar la felicidad y la plenitud dentro de ti mismo/a.

Masterclass Amor Propio GRATIS

¿Te gustaría ayuda en tu proceso de crecimiento personal y/o profesional?

Aprovecha los talleres online, cursos y programas para desarrollar tu amor propio, ir por tu mejor versión y lograr tus objetivos.

Dependencia emocional Leer más »

No te ibas a dejar el carrito así, ¿verdad?

No te ibas a dejar el carrito así, ¿verdad?

Introduce tus datos a continuación para guardar tu carrito para más tarde.

¡Transforma tu Vida!
Suscríbete a mi newsletter para enterarte de las diferentes actividades y novedades que te ayudarán en tu proceso de sanación, crecimiento personal y profesional. Recibe contenido exclusivo y novedades especiales directamente en tu correo. 
¡Únete hoy y comienza tu camino hacia el bienestar!